La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Fundación impulsa la educación superior en las mujeres en Cúcuta
Un programa que impulsa la superación.
Image
Lisbeth Vargas
Lisbeth Vargas
Viernes, 17 de Mayo de 2024

En Cúcuta y su área metropolitana, más de 50 mujeres, entre  madres cabeza de hogar y víctimas de violencia, tuvieron la oportunidad de acceder a estudios superiores de pregrado en la Universidad de Pamplona.

La iniciativa se dio por medio del programa ‘supérate y prepárate, nunca es tarde’, impulsado por la Fundación Red Mujeres de Norte, la cual busca empoderar a la mujer norte santandereana, convirtiendo sus destrezas en fortalezas para emprender y construir su futuro.

Promover la educación superior

Para Aura Navas, directora de la Fundación, la idea de brindar esta oportunidad, es lograr que más de 50 mujeres, inicialmente, puedan desarrollarse profesionalmente, permitiéndoles mejorar su calidad de vida.

Son cuatro las carreras a las cuales pueden acceder: contaduría pública, administración de empresas, economía y educación física con énfasis en recreación y deporte, en un esquema que se desarrollará a distancia una vez cada quince días.

Lo anterior permitirá cumplir con el objetivo que tiene la fundación, lograr que las personas vinculadas al programa puedan estudiar y trabajar sin ningún inconveniente. 


Lea también: El deporte, una estrategia para la resocialización en la cárcel de Cúcuta


Por otro lado, esta oportunidad será una puerta para estas mujeres, ya que las personas con educación superior tienden a tener más oportunidades laborales, contribuyendo de esa manera a su crecimiento personal.

“Esta oportunidad les da a conocer a estas mujeres que ellas pueden superarse. En cinco años serán profesionales y mejorarán su calidad de vida, si acceden a estos programas que promueven la educación superior”, mencionó la directora.

La convocatoria se hizo por medio de 169 asociaciones de mujeres pertenecientes a Cúcuta y sus alrededores que estaban vinculadas a la fundación, donde se les dio a conocer la oferta educativa.

Desde que inicia la convocatoria hasta la culminación de la carrera profesional, quienes logren vincularse podrán contar con el acompañamiento de la fundación en cada instancia. 

Se prevé que en el mes de junio inicie el primer grupo de mujeres que haya logrado inscribirse al programa.

 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día