El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó la suspensión provisional de un giro de $180 mil millones destinado al municipio de Girón, Santander, firmado por el exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla. La medida se tomó tras una demanda presentada por el nuevo director de la UNGRD, Carlos Carrillo, quien denunció varias irregularidades en el acuerdo.
La acción judicial se deriva de una revisión minuciosa por parte de Carrillo, quien encontró insuficiencias procesales, falencias técnicas de viabilidad e incongruencias en la declaratoria de calamidad pública generada 2024.
Con la salida de Olmedo López y Sneyder Pinilla de la jefatura de la UNGRD, Carrillo se ha esforzado por detener el desembolso, pero necesitaba una orden judicial para hacerlo. Así, presentó la demanda ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que aceptó las medidas cautelares mientras revisa detalladamente la naturaleza y necesidad del giro.
Lea aquí: Inflación en junio: estas son las previsiones sobre el resultado del IPC
El Tribunal explicó que se trata de una importante suma que constituye recursos del patrimonio público. “No existe claridad acerca de las condiciones de regularidad del procedimiento de expedición del acto, viabilidad técnica de los proyectos y congruencia con los fundamentos de calamidad pública”, afirmó el Tribunal. Además, advirtió que, de no otorgarse la medida cautelar, se podría causar un daño irremediable al patrimonio público, ya que una vez ejecutada la transferencia al municipio, se reducirían significativamente las posibilidades de recuperar los recursos públicos.
La controversia complica el historial de Pinilla, implicado en un escándalo de corrupción relacionado con la compra de los 80 carrotanques para La Guajira, operación que involucra supuestos sobornos a altos funcionarios del Gobierno. Pinilla ha señalado que en el presunto entramado de corrupción se le entregaron sobornos de $3 mil millones al presidente del Senado, Iván Name, y mil millones al presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, para influir en la aprobación de reformas del Ejecutivo en el Congreso.
Le puede interesar: Cúcuta tendrá artistas de lujo para la Feria
Carlos Carrillo habló ante la decisión tomada por el tribunal y calificó de “criminales” a Olmedo López y Sneyder Pinilla, asegurando que, antes de dejar sus cargos, firmaron convenios irregulares para la entrega de multimillonarios Fondos de Inversión Colectiva. “Desde que llegamos, hemos venido tratando de deshacer esos convenios firmados con distintos municipios y corporaciones autónomas”, afirmó Carrillo. Añadió que habían llegado a un acuerdo verbal con el alcalde de Girón para terminar de mutuo acuerdo el convenio, pero el mandatario “decidió desaparecer y se rehusó a deshacer el convenio, por eso debimos demandar nuestro propio acto y acudimos al Tribunal Administrativo de Cundinamarca”.
Con dicho historial, el 5 de julio, el magistrado de la Sección Primera, Luis Manuel Lasso, decidió suspender el desembolso al municipio mientras se investiga si son ciertas las irregularidades señaladas por Carrillo.
El futuro del desembolso de $180 mil millones está ahora en manos del Tribunal, que determinará la legalidad y necesidad de la transferencia a Girón. Mientras tanto, la UNGRD y su nueva administración continúa su lucha por limpiar la entidad y asegurar que los recursos públicos sean utilizados de manera transparente y eficaz.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion