La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
En Cúcuta ya se percibe el aroma de la feria 2024
Las fiestas se dividirán en preferia y feria, la primera va del 5 de julio al 18 de agosto, y la segunda, el gran evento, del 19 al 24 de agosto.
Image
Orlando Carvajal - Periodista La Opinión
Orlando Carvajal
Lunes, 24 de Junio de 2024


Cúcuta se convertirá durante los meses de julio y agosto en uno de los mejores destinos del país, gracias a sus ferias y fiestas ‘julianas’ 2024, que en la presente versión la Alcaldía de Cúcuta se trae sorpresas que harán vivir alegrías y emociones a propios y visitantes.

“Tenemos preparada una serie de eventos culturales, empresariales, artísticos y deportivos con los que niños, jóvenes y adultos, mujeres y hombres tendrán la oportunidad de gozar de manera segura”, dijo el alcalde Jorge Acevedo en el lanzamiento de las fiestas llevado a cabo en la plazoleta Luis Carlos Galán.

La idea, dijo el mandatario municipal, es unirnos todos en paz para convertir a Cúcuta en una ciudad destino, “pero de manera permanente, que atraigamos inversión y también fomentemos el sentido de pertenencia por lo nuestro”. 


Lea aquí: General Salamanca supervisa planes de seguridad en Cúcuta


En este orden, Acevedo destacó que las Ferias de Cúcuta forman parte de la estrategia ‘Cúcuta Ciudad Destino’, la cual busca posicionar la capital nortesantandereana como un destino preferido tanto por turistas nacionales como internacionales. 

“Además, promovemos la seguridad, generamos empleo y fomentamos el desarrollo económico, demostrando todo lo que Cúcuta tiene para ofrecer”, afirmó el mandatario.


Las sorpresas

Este año las Ferias de Cúcuta se clasificarán en dos etapas: las preferias y las ferias. Las primeras se llevarán a cabo del 5 de julio al 18 de agosto y permitirán llevar la cultura, el entretenimiento y el comercio a cada rincón de la ciudad. Asimismo los circuitos culturales y la feria infantil acercarán la riqueza cultural a parques y espacios públicos, a la par de los reinados comunales, que serán la plataforma para elegir a la próxima señorita Cúcuta 2024-2025. 


Lea también: Cúcuta tendrá ruta de atención para los adultos mayores abandonados


“Las Preferias nos permitirá integrar a las comunidades, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el talento local”, señaló el secretario de Cultura y Turismo, Nadim Bayona. 

Durante la etapa de ferias, que se llevará a cabo del 19 al 24 de agosto, entre otros eventos tiene reservado el Desfile de Carros Antiguos, la Gran Cabalgata y el Desfile de Comparsas y Carrozas

De igual manera, la alineación de artistas preparada para estas ferias promete llenar la Plaza de Banderas y el Estadio General Santander de música y alegría con actuaciones de renombrados artistas nacionales e internacionales, entre los que se cuentan Diego Daza, Jerry Rivera, Iván Villazón, Yeison Jiménez, Diveana, Jorge Celedón y Ana del Castillo.

 
 

El alcalde Jorge Acevedo instaló el acto de lanzamiento de la Feria 2024/Foto cortesía

Además, el alcalde Jorge Acevedo aprovechó el acto de lanzamiento para anunciar que habrá una sorpresa muy especial: “un artista que está en el top 5 de los mejores de Latinoamérica”. 

Estos artistas no solo traerán entretenimiento, sino también la diversidad y la riqueza de la cultura musical de Cúcuta. Su participación en las ferias es un reflejo del compromiso de la ciudad con la promoción del talento y la creación de espacios culturales accesibles para todos.

Acevedo invitó a los cucuteños a participar activamente de las fiestas y ferias, porque de esta manera estamos despertamos el sentido de pertenencia por la ciudad.


Lea además: 118 mil predios en Cúcuta a punto de ser embargados por la Alcaldía


Gobernación ofreció pleno respaldo

Holger López, secretario de Desarrollo Social y Productivo de Norte de Santander enfatizó la importancia de estos espacios culturales al señalar que en el marco de la construcción del pilar de desarrollo económico del Plan de Desarrollo, iniciativas como las ferias de Cúcuta son movilizadoras de la economía y la Gobernación respaldará para que todas esas actividades que enmarcan el máximo evento de la capital del departamento sirva de plataforma para que los microempresarios y emprendedores puedan visibilizar su oferta de servicios”.

López recordó que a la Feria de Cúcuta volverá el Festival de Colonias, evento organizado por la gobernación para integrar el folclor y la gastronomía de las distintas provincias.

El secretario de Desarrollo Social anunció que en julio, a la par con el inicio de la Feria, también despegará la construcción del centro de eventos, exposiciones e innovación, que cuenta con una inversión de más de $93.000 millones.


Lea también: 'PIC' una estrategia para detectar enfermedades prevenibles en Cúcuta


Asimismo, dijo que el Centro de convenciones que se construirá en predios de Villa del Rosario, con una inversión cercana a los 92.000 millones de pesos, avanza en la etapa precontractual para la adjudicación del proyecto. 

Ambas iniciativas fueron viabilizadas y aseguradas financieramente en la administración de Silvano Serrano.
 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día