Para avanzar en la línea de acción Fincas para la Paz del Plan Catatumbo estructurado por la Agencia Nacional de Tierras (ANT), que busca atender a los campesinos desplazados por la guerra entre el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y las disidencias de las Farc que comenzó hace 19 días, la entidad organizó dos ruedas de negocios.
La líder de Gestión Social de la Dirección de Acceso a Tierras de la ANT, Claudia Lorena Ladino Torres, indicó que este jueves se llevará a cabo la actividad en la Quinta Teresa, en Cúcuta, y el viernes en la Cámara de Comercio de Ocaña.
Lea además: Empresarios de calzado de Norte de Santander ponen su mirada en más extranjeros
Bajo la iniciativa Fincas para la Paz se busca adquirir 3.500 hectáreas por medio de ofertas voluntarias, por lo que estos espacios de negociación con los propietarios de tierras permitirán darles información sobre la venta de sus predios, para garantizarles un proceso transparente, acorde con el valor comercial de las propiedades y sin intermediarios.
Sobre la importancia de los encuentros con los oferentes, Ladino destacó que desde las 9:00 a.m. estarán los funcionarios de la ANT de todas las ramas de topografía, abogados, ingenieros catastrales dispuestos a aclarar las inquietudes de los propietarios.
Le puede interesar: En riesgo importantes obras por decreto de aplazamiento en Colombia
“Queremos que tengan ese acercamiento directo con la Agencia y toda la información sobre estudios topográficos, análisis jurídicos, gestiones catastrales, tramites de escrituración, tiempos de entrega y pagos”, concluyó Ladino.
De acuerdo con la Agencia Nacional de Tierras, estos predios serán entregados a las asociaciones campesinas y organizaciones sociales, para que allí desarrollen proyectos productivos y funcionen como albergues humanitarios, constituyéndose en espacios territoriales para la defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH).
Lea también: ¡Arroceros de Norte de Santander y el país en crisis! Reclaman mejores precios y amenazan con paro nacional
Los interesados en ofertar predios a la Agencia Nacional de Tierras también cuentan con el Formulario Único de Compras en la página web de la entidad, a través del link.
En esta aplicativo los interesados en vender tierras, diligencian el formulario con sus datos y los del predio en oferta y, posterior a ello, deberán enviar el formulario y esperar la confirmación de la postulación por parte de la ANT.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion