Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Empresas de Cúcuta y Colombia tienen plazo hasta el 31 de marzo para presentar sus estados financieros
Las organizaciones que no cumplan con este requisito podrían enfrentar multas hasta por 200 salarios mínimos mensuales vigentes, incluso perder su patrimonio.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 4 de Febrero de 2025

Las empresas de Norte de Santander y demás departamentos de Colombia tienen hasta el 31 de marzo para entregar a la Superintendencia de Sociedades o la superintendencia que las vigile el cierre de sus Estados Financieros (EEFF).

El socio de la División de Consultoría de Crowe Co, Guillermo Berrio Gracia, recordó que, según cifras de la Cámara de Comercio de Cúcuta, el año pasado se crearon 8.030 organizaciones, las cuales se suman a las existentes para un total de 51.000; todas estas deben cumplir con ese trámite.


Lea además: Se avecina la feria que pondrá a todos a beber el mejor café de Norte de Santander


El experto de la firma internacional de contadores indicó que, si no cumplen a tiempo con el trámite, podrán ser sancionadas con multas hasta por 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes ($284.700.000), incluso ponen en riesgo su patrimonio por la negligencia y omisión de sus administradores, en especial, de su contador y revisor fiscal.    

Guillermo Berrio explicó que los EEFF permiten conocer los principales hechos económicos, financieros y contables de una empresa durante su último año de operación; en otras palabras, facilitan saber cuáles son sus recursos, bienes, obligaciones y la situación de su patrimonio. 

Empresas

“Sus resultados deben contener, entre otros aspectos, los ingresos, gastos, deudas, flujo de efectivo, movimientos de capital y notas explicativas que confirmen la aplicación de sus políticas contables”, afirmó el contador. 


Le puede interesar: ¿Tiene un crédito con el Gobierno? Entregan alivios financieros a productores por crisis del Catatumbo


En el informe también se debe confirmar si la compañía seguirá funcionando o se liquidará.

El documento debe contener cinco aspectos: 

1.    Estado de situación financiera: refleja el saldo de los activos (bienes, derechos o recursos, deudas y aportes de los accionistas o dueños).

2.    Estado de resultado integral: contiene los ingresos, costos y gastos.

3.    Estado de flujos de efectivo: confirma la capacidad de la compañía para generar efectivo en actividades de inversión, operación y financiación.

4.    Estado de cambios en patrimonio: presenta principalmente el movimiento que han tenido los aportes de los accionistas y dueños de la organización.

5.    Notas de resumen de las políticas contables: explica el detalle las políticas contables de la empresa, según la ejecución de cifras del año actual y anterior.


Lea también: ¿Cómo se aplicará a la expropiación de tierras en el Catatumbo?


Guillermo Berrio Gracia señaló que las empresas deben incluir información de la administración de riesgos, de la gestión de la gerencia durante el año que se cierra y de las perspectivas hacia los años siguientes. 

Al mismo tiempo, dependiendo de si están obligadas a tener revisor fiscal, tendrán que adjuntar el dictamen de este funcionario sobre la emisión de los estados financieros.

El representante de Consultoría de Crowe Co agregó que quien debe liderar este proceso es el contador de la empresa, basándose en las normas internacionales, así como el revisor fiscal. Ambos deben dar fe que el documento refleja la situación financiera real de la compañía.

Berrio resaltó que este documento, más que un requisito obligatorio, ayuda a las organizaciones a tomar mejores decisiones, porque “genera ventajas para realizar nuevos negocios, recibir inversión, endeudamiento, muestra solidez y respaldo”. Además, traza el camino para aplicar a procesos de licitación y refleja a la comunidad en general el compromiso con el país de crear empresa.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día