El deporte del ajedrez rojinegro comenzó con pie derecho la temporada 2025 al lograr su primer título nacional en la rama femenina.
La cucuteña Ghisell Gabriela Morales Pérez de 14 años se consagró campeona del Nacional Sub-20 absoluto, que se llevó a cabo en Bogotá un logro histórico para el departamento, puesto nunca una dama en el deporte ciencia había conseguido un campeonato en esta categoría.
Las más cercanas que estuvieron fueron; las hermanas Liliana y Patricia Lizarazo (retiradas), pero en las categorías Sub-16 y Sub-18, más no en un Sub-20.
Además, Morales con (Elo de 1.902) obtuvo la clasificación a la final Nacional de mayores, selectivo a la Olimpiada de 2026 y representará a Colombia en el Campeonato Sub-20, que cumplirá en Petrovac, Montenegro del 23 de febrero al 8 de marzo.
Para el ajedrez nortesantandereano es una gran alegría y satisfacción tener una campeona de estos quilates quien ya se ha destacado a nivel internacional y se proyecta ser una de las grandes jugadoras del ajedrez colombiano y sueña con llegar a ser Gran Maestra Internacional.
Ghisell sueña con convertirse en la quinta mujer en Colombia y la primera nortesantandereana en obtener el grado de Gran Maestra Internacional (WGM), galardón que alcanzaron la manizaleña Ilse Gugguenberger en (1977), la barranquillera Isolina Majúl (1997), la ibaguereña Nadia Ortiz (2005) y la facatativeña Paula Rodríguez en (2015).
Le puede interesar: En una serie apretada, Colombia superó a Barbados en la Copa Davis
No obstante, la felicidad no es completa para la Liga nortesantandereana y el departamento, que pierde a la futura reina del ajedrez motilón para los próximos Juegos Nacionales de 2027, pues la joven ajedrecista este año cambió de aires y ahora defenderá los colores del Valle del Cauca, quienes le abrieron las puertas para seguir creciendo en esta disciplina.
La deportista se mostró agradecida con el apoyo que le brindó este tiempo la liga nortesantandereana, pero consideró que ha llegado el momento de buscar un nuevos aires y ha encontrado en la Sultana del Valle un buen respaldo.
Las Rivales
En cuanto al balance general del torneo, Ghisell, disputadas nueve rondas, ganó siete partidas y empató dos para un total de 8 puntos.
La juvenil cucuteña dejó en el camino a las bogotanas Sara Sofía Sarabia, Sara Sofía Largo, a la quindiana Yarli Alejandra Agudelo, la bolivarense Isabela Brito, la vallecaucana Laura Valeria Pardo, a las antioqueñas Juana Fernanda Mendoza e Isabella Valencia.
Las únicas partidas que empató fueron ante la metense Laura María Suárez, y la caleña Nicolle Julieth Mogollón (Maestra Fide, Elo 2.063).
Por su parte, Isabella Brito Carrascal, de Bolívar, obtuvo el subtítulo y representará al país en el Panamericano Sub-20, mientras que Nicolle Julieth Mogollón, tercera, estará en el Suramericano Sub-20.
Le puede interesar: Una colombiana más en Inglaterra: Karla Torres jugará con Leicester
En la rama masculina el campeón fue el vallecaucano Manuel Campos Gómez, con 8 puntos, quien también aseguró cupo a la final nacional de mayores selectivo a la Olimpiada 2026, y demás representará a Colombia en el Mundial Sub-20 y en Panamericano Sub-20.
El subtítulo fue para el antioqueño Ángel Gabriel Córdoba, también con 8 puntos y también competirá en el Mundial Sub-20, mientras que el tercer lugar lo ocupó otro vallecaucano, Santiago López con 7 puntos, e irá al Panamericano Sub-20 y Juan Esteban Cabiaitiva de Bogotá, cuarto viajará al Suramericano Sub-20.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion