Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
Encuentra a un habitante de calle sin vida en Belisario
La víctima tenía varias puñaladas en distintas partes de su cuerpo.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 5 de Febrero de 2025

Los vecinos de la calle 13 con avenida 17 del barrio Belisario se despertaron ayer con preocupación y zozobra al conocer que las autoridades la noche anterior acordonaron la calle para hacer el levantamiento de un cadáver que se encontraba en el lugar.

La víctima, hasta el cierre de esta edición sin identificar, fue encontrado por la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) sin camisa, con una pantaloneta negra y en un charco de sangre producto de las múltiples heridas que recibió, al parecer, con un arma cortopunzante la noche del 4 de febrero.

Según algunos testimonios de la comunidad, el hombre fue hallado a pocos metros del asfalto, en una zona baldía que conecta a Belisario con el barrio Los Estoraques, y que a diario es transitada por vecinos de la comunidad, habitantes de calle y hasta niños que se dirigen a los colegios Bicentenario y Arturo Zárate.

“Eso sucedió después del partido de Colombia, la verdad me enteré porque llegaron varias patrullas y acordonaron la zona. El hombre era uno de tantos habitantes de calle que pasan por ese lugar, la mayoría para comprar droga y buscar un lugar para drogarse”, explicó un vecino.


Lea aquí: En 2024: 410 homicidios en Cúcuta y su área metropolitana


Y es que esta zona baldía, ya es conocida por ser un lugar propenso a los robos, el microtráfico y la drogadicción, pues la mayoría de los vecinos que transitan por ese paso boscoso, aseguran hacerlo sólo por obligación.

“Las personas que transitamos por ahí realmente es porque nos toca, uno entra y se encuentra una cantidad de personas que, si no están ‘metiendo vicio’, lo están mirando para ver qué le pueden robar. Y es que es un lugar complejo para que la Policía pueda hacer algo, porque cuando roban se meten en la zona boscosa del caño y ahí no los encuentra nadie”, dijo residente.

Al día siguiente todavía se veía la sangre en la entrada de la zona baldía.

Las hipótesis

La Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brihno) fue la encargada de recopilar la evidencia. Se espera que en los próximos días se pueda conocer la identidad de la víctima, por medio de Medicina Legal, sin embargo, la hipótesis que se tiene hasta el momento es que se trataría de un ajuste de cuentas por microtráfico.

Las autoridades también dan peso a esta hipótesis, porque en este sector varias bandas delincuenciales hacen presencia y atemorizan a la población con robos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día