La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Memorias
La castástrofe económica de 1903
Las haciendas del valle de Cúcuta cebaban entre 14 y 16 mil reses anuales.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Sábado, 8 de Septiembre de 2018

Si consideramos infortunada la situación de la frontera después del cierre del 21 de agosto de 2015, no menos nefasta sino más, fue la sucedida 1903, no solamente por efecto de las decisiones políticas de los gobiernos de turno, sino como consecuencia de las guerras civiles, que como todas las guerras sólo perdedores dejan, y en ese entonces con el ingrediente adicional del movimiento separatista que se gestó en el departamento de Panamá, con el trágico saldo que todos conocemos, para los intereses del país. En esta ocasión, fueron damnificados los pobladores y empresas de la ciudad, que tras sufrir el descalabro que produjo el desastroso cerco, apenas comenzaban a reponerse y la ciudad a reconstruirse lentamente.

Antes de la Guerra de los Mil Días, el entonces departamento de Santander, que comprendía el Sur y el Norte, se había convertido en el principal fortín político del partido liberal, a la sazón en la oposición. Su ubicación geográfica, limítrofe con Venezuela, le concedía desplegar  una gran actividad comercial, pero también desarrollar otras que permitían liderar movimientos insurgentes que supieron aprovechar para apertrecharse comprando armas en el exterior que eran introducidas al territorio nacional por la frontera con Venezuela. A mediados de 1899 no dieron resultado los acuerdos entre partidos y la guerra comenzó oficialmente el 17 de octubre. Aunque el levantamiento fue de carácter nacional, las operaciones bélicas se centraron principalmente en Santander. También de manera oficial, se terminó el 21 de noviembre de 1902 con la firma del tratado de Wisconsin, llamado así por el acorazado gringo fondeado  en Panamá, a bordo del cual lo firmaron los representantes de las partes. La tan anhelada paz se firmó después de unas agotadoras reuniones, en las que se concluyó que ninguno de los dos bandos podía asegurar el triunfo y con una economía en ruinas que no conduciría a nada.

Cúcuta, en ese tiempo capital de la Provincia del mismo nombre, había tenido una época de bonanza finalizando el siglo XIX, que se vio reflejada en las cifras que se muestran a continuación. Las haciendas del valle de Cúcuta que  cebaban entre 14 y 16 mil reses anuales, por valores cercanos al millón de dólares (la cotización era de $2.16 aprox.) ahora están en su mayor parte abandonadas y “no alcanzan a producir para sostenerlas” era la apreciación que se leía en las noticias periódicas. 

La aduana de Cúcuta, una de las más activas del país, llegó a producir en promedio, 60 mil dólares mensuales y desde hacía tres años estaba clausurada y su riqueza había sido desviada, en parte, hacia las aduanas de Venezuela. El ferrocarril, que tuvo un producido bruto, antes de la guerra, de $1.945.676 plata (unos 900 mil dólares) correspondientes a las 63.863 toneladas de mercancías de importación y exportación, tuvo que suspender su movimiento a la frontera, eliminar el servicio urbano de tranvía y reducir a sus más mínimas proporciones el movimiento de trenes a El Zulia. La empresa de luz eléctrica, los aserríos de madera, las fábricas de velas y velones, las de hielo, las  fundiciones, etc., desaparecieron o las que quedaron se sostenían a costa de grandes sacrificios, esperando mejores tiempos que tardarían en llegar. Los cafetales, los sembradíos de caña, los de cacao, sufrieron la influencia desastrosa de la época; las embarcaciones del rio Zulia que antes desarrollaban un activísimo movimiento local, ahora se pudrían, las que no emigraron para aguas venezolanas. Quedaban entonces quienes no habían podido emigrar. Una nota publicada por el Nuevo Tiempo decía, “de su antigua riqueza no queda sino las obras materiales, las inmensas plantaciones ya invadidas por el rastrojo, y la laboriosidad y el valor para las luchas del trabajo de sus habitantes que aún esperan rehabilitación para esa región tan próspera antes hoy tan desolada”.

Se sabe que la guerra ha sido siempre causa de efecto transitorio y sus desastres se han visto compensados con nuevo vigor y prosperidad después del restablecimiento de la paz, tal como sucedió en las guerras anteriores (las de 1877,1885 y1895), aún con la crisis del café que afectaba ostensiblemente la economía regional, así mismo sucedía con resto de las regiones cafeteras del país. Pero en resumidas cuentas, ¿cuál era la causa de esta situación calificada de catástrofe por los entendidos?

La respuesta fue presentada escuetamente en un documento publicado en el periódico El Trabajo, en noviembre de 1903, y que aún hoy sigue vigente, a pesar de los adelantos y del progreso que significa y que se puede resumirse en un concepto, por todos conocido pero que más de un siglo después, sigue siendo el principal obstáculo  al que se ve enfrentada la ciudad y la región. La principal falencia son las vías de comunicación incipientes e ineficaces que permitan el acceso a los mercados y que contrarresten su condición de mediterraneidad, problema que ha sido suficientemente identificado pero nunca atendido prioritariamente. Veamos cómo demostraron estas causas:      “…la causa evidente, las más activa, la más poderosa es el bloqueo a que está sometida como consecuencia de la suspensión de las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela; porque ciertamente no se puede esperar que una región consumidora y fuertemente productora pueda vivir sin comunicación con las plazas que producen lo que consume o que consuman lo que produzcan. Y fuera de la vía Zulia–Catatumbo, ¿qué otra puerta de comunicación nos queda? Tres años de dolorosa experiencia nos enseña que la vía Ocaña-Barranquilla no es vía comercial; en cuanto a la vía Tamalameque, es la gran vía estratégica y comercial del porvenir pero cuando llegue, ya la región comercial estará destruida y el ferrocarril al Magdalena, o será inútil o inmensamente costoso e improductivo, y en un país de finanzas averiadas  y de dudoso crédito en el exterior no puede acometer una empresa de tal magnitud; pudo haberlo hecho hace diez años, en esa época de fabulosa prosperidad de las regiones, tal como se propuso y no se hizo. Lo que nos interesa es no dejar desaparecer ese emporio de riqueza nacional, es no dejar derruir ese baluarte de nuestra frontera norte, buscarle un Modus Vivendi local que impida que los rastrojos de San Faustino y la Arenosa invadan las fértiles dehesas y ahoguen para siempre sus plantaciones”. Situación que hoy vemos, con tristeza reflejada en nuestro vecino, sin que se permita intervención externa y sin solución a la vista en el corto plazo.

*Gerardo Raynaud D. | gerard.raynaud@gmail.com

Temas del Día