La pérdida de una droga del Clan del Golfo en Aguachica, Cesar, sería una de las hipótesis que manejan las autoridades sobre el asesinato de Zaida Andrea Sánchez Polanco, más conocida como La Diabla, en las afueras de un hotel en el barrio El Naranjal, de Medellín.
Este crimen abre nuevamente el interrogante sobre la presencia de este grupo armado en el Valle de Aburrá. Las autoridades y los expertos señalan que si bien no están radicados, tienen sólidos enlaces para cometer estos crímenes.
Lea aquí: Habría asesinado a su compañera sentimental a puñaladas en Cúcuta y lo capturaron
Esta mujer, quien llevaba nueve días radicada en este hotel, fue baleada por dos hombres en motocicleta, quienes la vieron llegar en una camioneta y al descender de la misma le propinaron cuatro impactos a quemarropa, dejándola tendida en la entrada del lugar. Unidades de la Policía la trasladaron al Hospital San Vicente Fundación, de Medellín, donde falleció en la reanimación.
Las autoridades avanzan en las investigaciones para dar con los responsables, luego de ubicar la motocicleta en el barrio Carlos E. Restrepo. En medio de la inspección a este vehículo se encontraron huellas con las que están investigando a quienes habrían sido los homicidas de esta mujer, quien era una conocida prestamista de Aguachica y cuya pareja, asesinada el 27 de diciembre, tendría vínculos con el Clan del Golfo en esta parte del territorio nacional.
Alianzas en Medellín
Sánchez Polanco, después de ocultarse en Barrancabermeja, donde pasó el Año Nuevo, llegó el pasado 14 de enero a Medellín, hospedándose en un hotel discreto con el fin de despistar a quienes la estarían buscando para cobrar venganza por una supuesta pérdida de 300 kilos de cocaína, propiedad de este grupo armado y que estaban a cargo de Alexander González Pérez, alias El Calvo, esposo de esta mujer.
Luego del crimen de alias El Calvo, según algunas versiones, integrantes del Clan del Golfo la comenzaron a buscar por todo el país, teniendo en cuenta que la estructura ya tiene presencia en 345 municipios, luego de un crecimiento del 62% de presencia territorial desde 2019.
En medio del rastreo contra La Diabla, lograron ubicarla en este sector del occidente de Medellín, donde se produjo el ataque que acabó con su vida, todo pese a que las autoridades de Medellín siempre han negado la presencia del Clan del Golfo en la ciudad.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, expresó que “acá en Medellín ellos han funcionado alrededor de lo que se denomina una franquicia, aliados con algunas estructuras criminales, donde ha habido una relación histórica”.
Sus vínculos más conocidos son con la banda La Sierra, la cual delinque en la periferia de la comuna 8 (Villa Hermosa) y el corregimiento Santa Elena, siendo uno de los aliados para cometer homicidios, teniendo en cuenta que esta estructura también cuenta con presencia en el centro de Medellín mediante las llamadas Convivir.
Otras bandas asociadas a La Sierra, como son Las Mirlas y La Arenera, también recibirían apoyo del Clan del Golfo y son contactadas para situaciones puntuales dentro de la ciudad, sin necesidad de tener presencia permanente, ya que su enfoque está en otras subregiones de Antioquia, donde sostienen confrontaciones con bandas del Valle de Aburrá y grupos guerrilleros.
También tienen alianzas puntuales con la estructura de Barrio Bolsa (comuna 16-Belén), El Bolo (comuna 15-Guayabal), Altos de Aranjuez (comuna 4-Aranjuez), Mano de Dios (comunas 8 y 16) y El Limonar (corregimiento San Antonio de Prado), esto en Medellín.
Por fuera de la capital antioqueña también tienen como aliados al grupo delincuencial La Inmaculada, una de las organizaciones más fuertes en el sur del Valle de Aburrá y con importante control criminal y territorial en La Estrella y Caldas.
Para este caso, las estructuras son llamadas para cometer hechos delictivos, de manera puntual, pero en ningún momento reciben algún patrocinio en armas o economía, más allá del pago por algún homicidio o hecho delictivo.
Frente Metropolitano
Adicionalmente, el Clan del Golfo tendría algunas sociedades con Los Chatas y Pachelly, dos organizaciones de Bello que están confrontadas con la banda El Mesa, con la que sostienen disputas, principalmente, en el Oriente y el Suroeste antioqueño.
Para el caso de Los Chatas, la sociedad se fundamenta en procesar estupefacientes en laboratorios ocultos en la zona lechera del Norte antioqueño, como Belmira, San Pedro de los Milagros, Entrerríos y Santa Rosa de Osos.
Otra de las estructuras con sociedad con el Clan del Golfo son Los Paracos del Llano, que tiene presencia en la vereda El Llano, del corregimiento San Cristóbal; la ciudadela Nuevo Occidente y el barrio Moravia, este último en la comuna de Aranjuez.
Con estos grupos de estructuras, además de solicitarles algunos servicios criminales, como ocurre con las que tienen alianzas, también el Clan del Golfo les brindaría apoyos en nómina, abogados, armas, transporte y drogas para su comercialización. Estos tres grupos formarían lo que se llamaría el Frente Metropolitano de esta organización criminal.
Ante este panorama y su cantidad de alianzas, el alcalde Gutiérrez reconoció que es necesario una ofensiva para controlar el avance y evitar que esta estructura se adueñe, en nombre propio, de los territorios en los cuales se les nombra, pero mediante las alianzas que tienen. “Ese riesgo siempre está aquí. Estas estructuras criminales lo único que quieren es controlar todos los territorios para manejar el negocio de las drogas, de extorsión, secuestro, todas las actividades ilícitas y es lo que está en riesgo”, expresó el alcalde.
Pero ante el crimen registrado contra alias La Diabla, la participación del Clan del Golfo, si bien es la que más fuerte suena, no es la única, puesto que las autoridades no descartan que también haya intervención de estructuras del Cesar distintas a esta organización, que vinieron hasta Medellín a materializar el asesinato de esta mujer, quien era considerada como una de las más temidas de Aguachica.
Con información de El Colombiano.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion