La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
Más allá del apellido: Emiliano Pernía hace su propio camino en la actuación
El actor demuestra que el talento y el esfuerzo son su verdadera carta de presentación.
Authored by
Image
Ruby Escamilla
Ruby Escamilla
Sábado, 1 de Febrero de 2025

Si la magia es el arte de la ilusión, Emiliano Pernía Gardeazábal bien podría ser un ilusionista de la actuación. Aunque en su infancia se fascinó con los trucos de cartas y los secretos de los grandes magos, pronto descubrió que su verdadera vocación no estaba en los juegos de manos, sino en el arte de contar historias.

A sus 25 años, este joven actor colombiano supo trazar su propio camino en la industria, más allá de la sombra de sus reconocidos padres, el cucuteño Gregorio Pernía y Marcela Mar.

Emiliano se ha movido con destreza entre el cine y la televisión, destacando en proyectos de gran alcance como ‘Pickpockets: Maestros del Robo’ (2018) y la exitosa ‘The Killer’ (2023) de David Fincher, además de su más reciente participación en la serie de Netflix ‘Perfil Falso’ 2.

Su recorrido, lejos de ser fruto del azar, es el resultado de años de disciplina, formación y un deseo inquebrantable de perfeccionar su oficio.


Lea: ¡De no creer! Científicos crearon ratones con dos padres y sin una madre biológica


De los trucos a los escenarios

Cuando era niño, Emiliano soñaba con ser mago. Aprendió trucos, practicó movimientos y se deleitaba con la posibilidad de sorprender a los demás. Pero la magia, más que un destino, fue un entrenamiento involuntario para la actuación.

“Más allá de la ilusión, los grandes magos saben contar historias con los trucos que hacen”, reflexionó. Y es precisamente la capacidad de narrar historias lo que lo atrapó en el mundo de la actuación.

Siguiendo ese llamado, dejó Colombia para formarse en la escuela de interpretación de Juan Carlos Corazza en Madrid. Allí comprendió que la actuación no es solo talento, sino también trabajo duro.

 “Aprendí la importancia de la humildad y la disciplina. No se trata solo de esperar oportunidades, sino de prepararse constantemente”, aseguró.


Lea además: 'Bogota: City of the Lost', la película coreana grabada en Colombia llega a Netflix


Un apellido con historia, pero una carrera propia

Si bien es hijo de dos figuras destacadas de la televisión y el cine colombiano, Emiliano logró desvincularse de cualquier presión impuesta por su apellido.

“Hace muchos años sentía ese peso, pero hoy me siento capitán de mi propio barco”, confesó. Para él, la actuación es un camino personal, aunque reconoce con orgullo la herencia artística de sus padres.

Desde pequeño, Gregorio y Marcela le inculcaron la importancia del rigor y el compromiso con el oficio. Su madre, en particular, tuvo un papel clave en sus inicios cuando, a los 16 años, protagonizó ‘Pickpockets’. “Ella me llevó de la mano en ese proceso. No tenía formación actoral, pero tenía muchas ganas. Me ayudó a construir el personaje y a habitar la historia”, recordó con gratitud.


Conozca:Ex de Epa Colombia celebró su condena: No le deseo el mal, pero tampoco el bien


El aprendizaje en ‘The Killer’

Trabajar con David Fincher es una experiencia que cualquier actor consideraría un hito en su carrera. Emiliano lo vivió de primera mano en ‘The Killer’, una de las películas más vistas en Netflix en 2023.

“Una de las cosas más interesantes del set de Fincher era el silencio. Nadie estaba socializando fuera del trabajo, todo el mundo estaba concentrado”, recordó.

Esa atmósfera de rigurosa profesionalidad le dejó una lección valiosa: la importancia de economizar la energía y mantener la concentración absoluta en la escena. “Aprendí a guardar silencio, a proteger la concentración. Fue una experiencia que marcó un antes y un después en mi carrera”, admitió.

El joven interpreta a Esteban en la nueva temporada de ‘Perfil Falso’, de Netflix.

El reto en ‘Perfil Falso’ 2

En su más reciente proyecto, Emiliano interpreta a Esteban en ‘Perfil Falso’ 2, un joven atrapado en los conflictos amorosos de su madre, interpretada por Marcela Carvajal. Aunque su personaje no es el eje central de la historia, su presencia es clave como testigo de las complejidades que rodean a su familia.

“Lo más bonito del proyecto fue la conexión con el elenco. Marcela Carvajal y David Palacios fueron mis grandes compañeros en esta historia”, comentó. Para construir a Esteban, se enfocó en la preparación de escenas, analizando cada intención y acción del personaje antes de llegar al set.

“Era cuestión de llegar con el trabajo hecho y jugar, ver qué traía el otro actor, qué proponía el director, y simplemente habitar el personaje en ese espacio”, explicó.

La actuación como un viaje constante

Más allá de su participación en proyectos exitosos, Pernía no deja de lado su formación. “Si no estoy trabajando, estoy estudiando”, afirmó con convicción. Su paso por la escuela de Corazza le dio una base sólida, pero sigue buscando nuevos maestros y experiencias.

Actualmente, se encuentra realizando un taller con Victoria Hernández en La Puerta Abierta de Shakespeare, un espacio de exploración teatral que lo tiene entusiasmado.

“El trabajo del actor es ampliar su abanico de colores, seguir explorando nuevas voces y nuevas formas de contar historias”, dijo. Su visión de la carrera es pragmática: sabe que la industria es volátil y que hacer planes a largo plazo es difícil. “Solo quiero seguir trabajando y viviendo de esto, tomándomelo un día a la vez”, aseguró.


Le puede interesar: Norte de Santander le canta a su café con ‘El Cafetal’


Raíces y conexiones familiares

Curiosamente, a pesar de ser hijo de Gregorio Pernía, Emiliano nunca ha visitado Cúcuta, ciudad de origen de su padre. Entre risas, bromeó sobre la posibilidad de tener numerosos tíos y primos en la capital de Norte de Santander.

“Mi papá debe tener muchos hermanos allá, así que quién sabe cuántos primos desconocidos tengo”, dijo con humor.

Si algo heredó de Gregorio y Marcela, es la inquietud. “Mi papá es hiperactivo, si no está actuando, está metido en algún proyecto. Mi mamá, en cambio, es más intelectual, le encanta el cine y la lectura. Creo que yo tengo un poco de ambos”, reflexionó.

Un amor a distancia y un futuro sin límites

En lo personal, el actor comparte su vida con Minerva, su pareja española, con quien mantiene una relación a distancia. “Nos vemos cada vez que se puede, ella viene a Colombia o yo voy a España”, contó.

Sobre su futuro, prefiere no hacer planes concretos. “Esta carrera es impredecible. Hoy estás aquí y mañana puedes estar en otro lugar. Lo importante es seguir trabajando con disciplina y estar listo para cuando lleguen las oportunidades”, concluyó.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y  beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día