Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Eln habría torturado a militares que secuestró en Arauca
Según informaciones preliminares, las retenciones ocurrieron cuando los uniformados, que se encontraban fuera de servicio y vestían de civil, se desplazaban en transporte público hacia diferentes destinos.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Domingo, 23 de Febrero de 2025

El segundo comandante del Ejército, mayor general Omar Esteban Sepúlveda, denunció que los cuatro uniformados que fueron secuestrados y posteriormente liberados por el Eln, fueron torturados durante su cautiverio.


Lea también: La fuerte razón por la que Wilson Manyoma salió de ‘Fruko y sus tesos’


"Nuestros soldados fueron torturados por los narcoterroristas del Eln. Fueron encadenados y vilmente asediados por palabras de asesinato. Vamos a interponer las denuncias penales de nivel nacional por los delitos de tortura y secuestro", informó el militar tras visitarlos en el Hospital Militar.

Los cuatro uniformados identificados como José Miguel Ruiz Cabrera, Misael Lugo Díaz, Henry Andrés Hernández Muñoz y Deiber Zambrano Oviedo, fueron liberados el pasado 21 de febrero, tras varios días en poder de esa guerrilla.

Habían sido secuestrados entre el 16 y el 18 de febrero en el municipio de Saravena, Arauca. Según informaciones preliminares, las retenciones ocurrieron cuando los uniformados, que se encontraban fuera de servicio y vestían de civil, se desplazaban en transporte público hacia diferentes destinos.


Lea además: Encontrados en los extremos: diferencias y parecidos de Trump y Chávez


El primer caso reportado correspondió al soldado José Miguel Ruiz Cabrera, quien viajaba en bus desde Bucaramanga a Saravena tras concluir un permiso médico. En el trayecto, hombres armados interceptaron el vehículo y lo obligaron a descender. Horas después, el soldado Misael Lugo Díaz fue retenido en circunstancias similares mientras se trasladaba desde Boyacá hacia Saravena.

El 19 de febrero, el Ejército confirmó la retención del soldado Henry Andrés Hernández Muñoz, quien se dirigía a su unidad en Tame, Arauca. Finalmente, el 20 de febrero, Deiber Zambrano Oviedo fue retenido en la ruta Bucaramanga-Tame.

El Eln justificó las retenciones a través de un comunicado en el que afirmó que los soldados fueron interceptados en operaciones de registro y control realizadas por sus unidades en la zona del Frente Domingo Laín.


Entérese: Norte de Santander, damnificado por congelación de fondos Usaid


En el documento, el grupo armado aseguró que la captura permitió "identificar qué tipo de personas contrata el Ejército Nacional" y señaló que uno de los soldados presentaba "problemas psiquiátricos", mientras que los demás provenían de "zonas reconocidas paramilitares".


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día