Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Exviceministro de la Creatividad de Petro fue imputado por falsificar diploma
Deberá responder por los delitos de falsedad material en documento público y fraude procesal. Había renunciado a su cargo en junio de 2023, cuando estalló el escándalo.
Authored by
Domingo, 16 de Febrero de 2025

Quien hasta hace un año y medio era uno de los funcionarios más importantes del Ministerio de Cultura del Gobierno Petro hoy está a la espera de la audiencia de acusación por la presunta falsedad de un título de posgrado que presentó en su hoja de vida para poderse posesionar en el cargo como viceministro de la Creatividad.

Se trata de Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y  beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion quien estuvo en el cargo hasta el 18 de junio de 2023, cuando debió renunciar al estallar el escándalo por la falsedad en su título como magíster en Gerencia para el desarrollo.  

El exviceministro está pendiente de la audiencia de acusación, programada para el 29 de abril, en la cual se podría determinar su culpabilidad por los delitos de falsedad material en documento público y fraude procesal, por los cuales podría ser condenado de entre cuatro y ocho años de prisión.

El bogotano Zabala Ramírez llegó al Gobierno de Gustavo Petro en 2022 de la mano del entonces viceministro de Creatividad, Jorge Ignacio Zorro, quien a comienzos de 2023 pasó a ser ministro encargado de Cultura, llevando a que el procesado pasara a ser viceministro encargado el 7 de marzo de ese año.


Lea aquí: Armada mantiene dispositivo de seguridad en nueve municipios del Chocó


Luego de su nombramiento se comenzaron las indagaciones conocer la veracidad de los títulos de los funcionarios más altos del Gobierno Petro, entre ellos el de Zabala Ramírez. En las indagaciones se encontró con que en la hoja de vida aparecía que tenía dos títulos, uno de pregrado de Comunicación Audiovisual y una de maestría en Gerencia para el Desarrollo.

Las primeras sospechas se generaron porque en ninguno de los documentos aparecían los nombres de las universidades en los que había estudiado. Finalmente se conoció que había presentado un título de la Universidad Externado de Colombia de la maestría, pero este carecía de veracidad, puesto que, si bien estudió este posgrado y cursó la mayoría de las materias, en ese momento no había presentado la tesis para poder recibir el título de manera oficial.

De hecho, mediante un derecho de petición, la universidad envió un comunicado en el que respondían claramente que Climaco Esteban Zabala Ramírez “no es egresado de esta Casa de Estudios, toda vez que no ha optado al grado”. Además, las sospechas aumentaron cuando el diploma tenía un error de escritura en el nombre de Esteban, al que le pusieron la tilde en la A.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y  beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día