Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
¿Petro sabía que su hermano tiene vínculo con un lobista de ‘Pitufo’?
Los errores de Juan Fernando Petro le han costado mucho más que críticas al mandatario.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Domingo, 23 de Febrero de 2025

Desde la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, el papel de su hermano menor, Juan Fernando Petro, se ha asociado a escándalos o cuestionamientos a pesar de que no es funcionario público. El episodio más reciente es de hace algunos días cuando se supo que el biólogo y filósofo fue a inicios del Gobierno, en compañía del abogado César Valencia Mosquera, a la oficina del entonces director de la Dian y hoy ministro de Comercio Exterior, Luis Carlos Reyes.


Lea también: Los retos del nuevo ministro de Defensa


Valencia es señalado de ser uno de los intermediarios del contrabandista Diego Marín Buitrago alias Papá Pitufo, pedido en extradición a Portugal. Según reveló el Reporte Coronell de la W Radio, el objetivo del encuentro era pedir el nombramiento de John Freddy Restrepo Toro, un funcionario de carrera y sindicalizado, para la dirección de la seccional de la Dian en el Puerto de Buenaventura, que es considerada la puerta del contrabando del país.

El ministro Reyes habría negado el nombramiento porque recordó que Petro, ya electo como presidente antes de posesionarse, les hizo una advertencia a él y a otros altos funcionarios: “A mí en campaña me ofrecieron US$10 millones de dólares por los nombramientos en la Dian o en las aduanas. Hay cargos claves y los van a buscar para presionar que nombren fichas de ellos. No solo gente de los partidos políticos tradicionales, sino gente de mi propio movimiento. Puede venir hasta familia (sic). Siempre digan que no”.

Sin embargo, meses después Reyes recibió una llamada de Presidencia en la que le ordenaron nombrar a Gladys Reina Villavicencio para la dirección de Buenaventura y ella, a su vez, nombró a Jhon Freddy Restrepo, como era la pretensión de Juan Fernando Petro y César Valencia.


Lea además: Tres años de aborto legal en Colombia: aún hay barreras para las mujeres


EL Colombiano investigó y encontró que la presunta relación entre el hermano del presidente Petro y el intermediario de ‘Pitufo’ iría mucho más allá que el lobby al entonces director Reyes. En Presidencia creen que el jefe de Estado –en esencia desconfiado y precavido– tenía sospechas de su hermano desde hace mucho tiempo y por eso ha sido categórico en que ninguno de sus funcionarios ceda ante intereses de la familia.

“Eso lo ha afectado mucho personalmente. Porque los primeros escándalos vinieron de su hijo mayor (Nicolás Petro Burgos) y de su propio hermano”, dice un funcionario de Palacio bajo reserva.

Lo que no queda claro es si el mandatario sabía que Juan Fernando Petro estaba haciendo lobby con un señalado intermediario de ‘Pitufo’, de quien el presidente ya sabía pues le ocultó a la opinión pública y a las autoridades que el contrabandista intentó filtrar su campaña en 2022 con $ 500 millones de pesos. Según él, habrían sido devueltos, pero tampoco está del todo claro.

Otras polémicas de Juan Petro

De hecho, en 2023, el hermano del jefe de Estado ya cargaba polémicas pues en campaña recorrió varias cárceles del país visitando a jefes de bandas criminales para venderles la idea de la “paz total” y ese escándalo se conoció como el “Pacto de la Picota”.


Entérese: Cirujano enfrentará el mayor juicio por pederastia en la historia de Francia


Además, varios medios revelaron que Petro Urrego ofreció amnistía a un narco para evitar su extradición a EE.UU. a cambio de miles de dólares.

“Mi compromiso con Colombia y los colombianos es lograr la paz y quien quiera interferir en ese propósito, o sacar provecho personal de este, no tiene cabida en el Gobierno, incluso si son miembros de mi familia”, dijo el presidente Petro en su momento.

Juan Fernando trabajaba para una oenegé llamada Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos de la que fue expulsado en marzo del año pasado, precisamente, por hacer lobby en entidades públicas.

“Él como alto comisionado de paz debió dedicarse a trabajar por la paz y no a realizar acuerdos o convenios con entidades públicas y privadas. Él no estaba autorizado para ese tipo de funciones porque no es el representante legal”, comunicó esa Comisión.

Sobre los problemas que hay en un gobierno por la relación de presidentes y sus hermanos se han escrito decenas de libros. Pero hay una frase del periodista Daniel Samper Pizano —hermano del expresidente Ernesto Samper– que ayuda a sintetizar el tema: “Cuando Dios quiere castigar a un periodista, le manda un hermano político”. En el caso de Gustavo Petro y su hermano Juan Fernando, parece ser al contrario.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día