La participación del Cúcuta Deportivo en la Liga femenina 2025 parece descartada. La División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano emitió un comunicado anunciando los pormenores del campeonato y los equipos que competirán, sin contar en la lista con el rojinegro.
Desde inicio de año presentarse en el certamen femenino era una incertidumbre. La institución buscó una alianza con un tradicional equipo amateur del Valle del Cauca, pero finalmente no se alcanzaron los acuerdos para llegar a un buen puerto.
Lo confirmado, al momento, es que por el título lucharán 16 equipos: Atlético Nacional, Medellín, América de Cali, Deportivo Cali, Millonarios, Santa Fe, Once Caldas, Pasto, Junior, Real Santander, La Equidad, Fortaleza, Alianza Valledupar, Atlético Bucaramanga, Orsomarso e Internacional FC.
Lea aquí: Ramiro Sánchez aseguró que estar en el Cúcuta Deportivo es cumplir un sueño que tenía desde hace 20 años
Se jugará entre febrero y septiembre, con fase de todos contra todos, cuadrangulares, semifinales y finales.
Ventana abierta
La Opinión conversó con Wilmar Sánchez, presidente del Cúcuta, quien aseguró que aún existen posibilidades de participar.
“Todavía tenemos una ventana abierta en la Dimayor. Hemos hablado para llegar a posibles alianzas (con patrocinadores), hay propuestas, estamos viendo que podemos hacer entre las parte y ayudarnos para poder participar”, aseguró el dirigente.