La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta Deportivo
¿Qué viene para el Cúcuta Deportivo? Wilmar Sánchez, presidente del equipo, responde
Tras el fracaso deportivo del rojinegro, el presidente Wilmar Sánchez habló con La Opinión sobre lo que viene para el equipo.
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Jueves, 13 de Junio de 2024

El fracaso del Cúcuta Deportivo en el primer semestre sigue agrietando la relación con la hinchada, que este año optó por no acompañar al equipo de forma masiva.

Los malos antecedentes de José Augusto Cadena -como máximo accionista de la institución- no da confianza en una fanaticada que, cuando se le respeta con un equipo altamente competitivo y se da un manejo transparente, demuestra ser una de las mejores del país.

No alcanzar la final del primer torneo, supone y se traduce en un rotundo fiasco para una institución tan histórica como lo es el cuadro representativo de Norte de Santander. El cambio en el banquillo de Federico Barrionuevo por Braynner García (interino) entorpeció un proceso que no logró consolidarse.

Cúcuta Deportivo 2024.

El Torneo-I 2024 lo resolverán dos equipos de la categoría: Llaneros y Orsomarso, dos elencos sin hinchada, ni tradición.

Pese a todo, el motilón sigue teniendo una oportunidad para retornar a primera en esta temporada: deberá ser campeón del segundo semestre y ganar la Gran Final (duelo entre campeones). 

¿Qué sigue? La Opinión  conversó con Wilmar Sánchez, presidente del Cúcuta Deportivo, quien dio a conocer lo que se avecina en el semestre que iniciará el 19 de junio, con trabajos de pretemporada.

¿Qué balance hizo la junta directiva del decepcionante semestre?

El balance es negativo. El objetivo seguirá siendo el mismo. No pudimos cumplir con ser campeones y asegurar el cupo a la Gran Final de fin de año. Ya no tenemos margen de error, debemos reforzar el equipo.

¿El banquillo técnico cambiará?

Buscaremos técnico. No podemos dejarle la responsabilidad a Braynner, quien es de la casa. No lo queremos quemar, nos ayudó bastante. Está haciendo sus primeros pasos y no queremos cargarle la obligación a él.

Agradecerle por el trabajo que hizo. Esperamos un balance que nos dará Braynner y todos los profes que manejan la data para revisar la nómina.

Braynner García, DT del Cúcuta Deportivo.

Me gustaría contar que administrativamente estamos bien, cumpliendo con el acuerdo de reorganización empresarial y con Mindeporte.

A propósito de lo financiero, ¿hay recursos para invertirle a la nómina?

Los recursos no están muy boyantes. La no convocatoria de los hinchas al estadio, ha afectado, es una parte de ingresos importantes para el club. Tenemos otros ingresos de televisión y sponsors.

Tenemos que mirar el presupuesto y adecuarnos a lo que haya, porque hay que cumplir con la Supersociedades.

Cúcuta Deportivo femenino 2024.

El equipo femenino lastimosamente cumplió su ciclo en la Liga. En parte gastamos un dinero porque la empresa que iba a patrocinar, incumplió.

Vamos a invertir en lo que podamos, pero construiremos un equipo competitivo.

¿Hay jugadores que han solicitado la salida del club por temas de presiones y amenazas de un sector de la hinchada?

No lo puedo certificar. Nos reuniremos en Bogotá con la junta directiva. No conozco temas de amenazas. A todo se le hace balance y miraremos la posibilidad de quienes continúan. Si es prioridad, haremos lo posible para que se queden, pero si hay unos temas personales, no podemos hacer nada. No tendremos a nadie que se sienta intranquilo.

Los muchachos entrenan y que no puedan salir porque los insultan o están con temor de una agresión… es difícil. Estamos con todo a cuesta. Vamos a analizar los casos.

Se siente el recelo de que José Augusto Cadena, por ese conflicto, alegando las condiciones de seguridad, falta de apoyo y las situaciones que se han presentado, tome la decisión de llevarse el equipo a otra plaza: ¿qué se ha pensado sobre eso?

Cadena es el primer interesado en que el equipo esté en la A y es el más interesado en que se quede en Cúcuta, nadie lo quiere sacar de Cúcuta, tenemos una de las mejores hinchadas, se ha invertido en la sede… sería ilógico invertir tanto dinero y llevarnos el equipo.

El estadio no es del Cúcuta; la Gobernación de Norte de Santander, Alcaldía e IMRD son los que lo manejan. Ya si dicen que siempre que hay un partido hay un herido, no se compartan los hinchas, y si nos dicen que no nos puede prestar el estadio, ¿qué podemos hacer? Acá no hay otro escenario que nos pueda suplir lo requerido. Ahí nos tocará irnos, pero espero que no.

Precisamente, ¿cómo está la relación con los entes? Hace poco la Gobernación les dio un recurso y la Alcaldía los ha apoyado

Supremamente bien. El gobernador (William Villamizar) nos apoyó, la Alcaldía también sigue en pie, ha estado dispuesta a apoyar y lo ha hecho en el tema del escenario.

Entendemos la molestia de los muchachos, todos tienen el derecho de protestar, pero pacíficamente. Nadie del Cúcuta piensa en llevarse el equipo, vamos a seguir ahí.

He hablado con la plantilla por todo lo que llevan en contra, voy con ellos a muerte. Confío en que no pasará más esto (conflicto hinchada-equipo).

Con el sector de la hinchada que se ha presentado el conflicto, ¿han pensado en dialogar para evitar que se presenten más conflictos?

Estamos dispuestos al diálogo, hemos hecho reuniones con algunas personas y líderes de barras. Sé que estamos supeditados a un resultado deportivo, pero no es fácil.

Conflicto hinchada-Cúcuta Deportivo.

Entiendo los años del equipo en la B, lo grande que es, pero también hay que entender que estamos jugando un campeonato. No tenemos la varita mágica para saber que técnico jugadores traer para ascender.

Nos están cargando una maleta del año pasado, creo yo, que no merecemos. Que la final del año pasado, que el presidente anterior y sus promesas… creo que hay que hacer una pausa y pasar la página. Volver a sentarse. El ascenso es el sueño de todos.

¿La otra semana ya hay técnico definido?

Esa es la idea, no lo puedo certificar que sea la otra semana, pero estamos trabajando en eso. Tenemos un parón por la Copa América, que nos servirá un poco, pero entre más rápido mejor.

 ¿Qué mensaje le da a la hinchada?

Sigan confiando en nosotros. No sabemos qué le pasó al equipo, esto es fútbol. Estamos trabajado fuerte, no hay nadie que quiera que el equipo se quede en la B. ¿Qué la plata está en la B? No para el Cúcuta, para el Cúcuta está en la A.

Sigan apoyando, crean en el equipo, en los muchachos, si hay protestas, que lo hagan pacíficamente. Todavía hay oportunidad de ascender. Nada justifica que alguien salga herido, ninguna vida vale más allá que un partido. Acompañemos al equipo.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día