Ecopetrol lanzó una actualización a la unidad productiva de Hidrocraqueo Moderado (HCM) en las instalaciones de la refinería de Barrancabermeja, infraestructura que permitirá mejorar la producción de combustibles limpios en el país.
Según reveló Rafael Guzmán, vicepresidente ejecutivo de hidrocarburos de Ecopetrol, esta nueva actualización tiene la capacidad de generar alrededor de 18 mil barriles diarios de ACPM, dicho combustible es producido a través de la implementación de un proceso químico con hidrógeno azul, lo que permite generar diésel con características más amigables con el medioambiente.
Lea aquí: Suspenden temporalmente brigadas médicas en el Catatumbo por orden público
El diésel que surge como resultado de la implementación de hidrógeno azul en la operación tiene una cantidad inferior a 10 partes por millón de azufre. Esta característica hace que el combustible contamine menos el medioambiente y, a la vez, mantiene la calidad de los mejores combustibles del mercado.
“Hoy cumplimos 103 años de la refinería de Barrancabermeja y, como regalo al país, estamos entregando las mejoras en la planta de hidrocraqueo moderado”, destacó Rafael Guzmán.
“Esta planta, que costó cerca de 35 millones de dólares, convierte un diésel con cerca de 5000 partes por millón de azufre en un producto con solo cinco partes por millón. Esto contribuye a que el aire que respiramos en Colombia sea más limpio”, añadió Guzmán.
Le puede interesar: Autoridades verifican posible carro bomba en el Parque 34, de la zona rural de Ocaña
El alto directivo de Ecopetrol añadió que esta mejora en la producción de diésel, responde al compromiso de la empresa con el cuidado del medioambiente. Además, con este avance, la compañía se anticipa a la regulación que entrará en vigor en diciembre.
Según explicó el vicepresidente de Ecopetrol, en la fabricación de este hidrógeno se captura el CO2, para evitar su liberación a la atmósfera, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
Este dióxido de carbono se reutiliza en la producción de fármacos, bebidas gaseosas y otros productos, como parte del compromiso de la empresa de ofrecer combustibles más limpios y avanzar en la transición energética.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .