Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Editorial
Asunto recurrente
Los problemas con los útiles escolares, en especial aquellos que no se necesitan o los excesos o las preferencias por cierta editorial o proveedor, deben ser realmente conjurados.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Jueves, 16 de Enero de 2025

Después de la temporada decembrina en que los gastos se disparan, llegó enero con las compras escolares que también tuvieron reajustes de hasta el 20 por ciento en los precios de los útiles y libros escolares para la nueva temporada escolar de 2025.

Lógicamente se trata de un elemento dentro del presupuesto familiar que no se puede obviar, pero que sí debe de estar protegido por las autoridades en cuanto a evitar excesivas alzas y abusos en las listas para que no haya útiles inútiles.

Esa es una queja recurrente de los padres de familia en estos tiempos, que debería ser atendida por las autoridades teniendo en cuenta que el Ministerio de Educación tiene definidos los parámetros para evitar que haya  complicaciones.

Es que muchas veces pese a las advertencias de que hay prohibiciones no falta la aparición de listas de útiles en que abundan las irregularidades frente a  normas como la circular 004 del ministerio que contempla toda clase de advertencias para que las instituciones educativas no cometan excesos en lo relacionado con los elementos para el  estudio.

Desde hace mucho tiempo se escucha hablar de que no pueden imponerse el cambio de los textos escolares año tras año, convirtiéndose en estos momentos es la inquietud que persiste y sobre la cual falta mayor control.

Ahí debería hacerse algo más desde el ministerio y las respectivas secretarías departamentales y municipales de Educación con el propósito de proteger a las familias de esta práctica, que según se advierte, muchas desconocen. Resulta importante abrir el debate 

sobre este punto para profundizar en las reglas a seguir con el propósito de que se alcance cierta rigidez y que tenga presente la aplicación de sanciones y multas y advertencias, con el fin de que estas resoluciones no se queden simplemente como una norma sin fortaleza y pasen a ser más contundentes.

Se necesita que los padres de familia no resulten rajados en la misión de lograr que sus hijos se eduquen, asunto en el que debe pensar el Gobierno nacional para proceder a evitar que ocurran hechos que atenten contra ese derecho.

Los textos escolares no pueden ser una complicación ni una talanquera desde el punto de vista económico ni tampoco convertirse en la ruta para que se viole la normatividad.

Esto resulta contradictorio, porque ir al aula a lograr el aprendizaje para conocer la ética, la moral y empezar a conocer las primeras letras y educarse, y saber que las muchas veces las listas de útiles pasan por ser un trámite en el que se presentan excesos indebidos.

Esta clase de situaciones que muchos consideran que ‘envejecen mal’ porque todavía estar hablando de que no se exijan artículos de aseo o que haya editoriales preferidas o proveedores seleccionados para ir a adquirir los diferentes elementos requeridos para los   alumnos de las instituciones educativas de primaria y bachillerato.

Se necesita más contundencia en este particular y que la denuncia igualmente sea utilizada sin temor por los acudientes o los propios estudiantes y de esta forma  llegar a contener el problema y lograr la regulación necesaria de este recurrente hecho que ya es un problema endémico.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día