Wilson ‘Saoko’ Manyoma, todo un ‘teso’
Conoció al compositor y bajista Julio Ernesto Estrada, fundador de ‘Fruko y sus tesos’, en 1973, al llegar a la ciudad de Medellín, todo con el propósito de darse a conocer ante las directivas de Discos Fuentes, en medio de la búsqueda de una voz contundente y con identidad.
Puede leer: ¿Petro sabía que su hermano tiene vínculo con un lobista de ‘Pitufo’?
Los resultados fueron los mejores, de inmediato fue contratado y arrancó la etapa más brillante de su carrera, pero quizá también la más oscura.
‘Tú sufrirás’, tema compuesto por él mismo junto a Fruko, que hace parte del álbum ‘Fruko el Bueno’, fue la primera canción que interpretó con esta legendaria orquesta, con la que ganó fama y reconocimiento cuando apenas había cruzado los 20 años de edad, los conciertos podían superar las dos o tres horas, varios en una misma noche y con semanas con apenas algunas horas de descanso entre los shows.
Mientras más reconocimiento, la agenda se apretaba más, el alcohol y las drogas estaban a la orden del día, lo que le generó grandes problemas personales y con el desarrollo de la orquesta; ello originó su salida en 1982.
Más información: Colfecar alertó que durante enero hubo 42 bloqueos de vías y se perdieron 234 horas
A Fruko volvería, en 1985, pero en esa oportunidad en calidad de invitado para el álbum ‘El Magnífico’, mientras también cantó con la orquesta hermana de ‘Fruko y sus tesos’, ‘The Latin Brothers’, con el tema ‘El Serrucho’, del álbum ‘Para Bailar’, que se constituiría como uno de los mejores y más exitosos álbumes de esta agrupación salsera. Cuatro años más tarde, en 1989, reapareció junto a Fruko en el álbum ‘El Padrino de la Salsa’.
En la década de los noventa, junto a su hermano, Hermes Manyoma, creó su propia orquesta, ‘La Decisión’, con la cual recorrió buena parte del mundo. De hecho, en lugares como Australia siempre ha gozado de una gran acogida y reconocimiento
Sus reencuentros con Fruko continuaron durante dicha década, cuando ‘Fruko y sus tesos’ se transformó y emuló a las grandes Big Band que internacionalizaron a mediados del siglo pasado varios ritmos afrocaribeños. Así, participó en los álbumes ‘Sones y montunos’ y ‘Guarachas, guajiras y boleros’, ambos del sello disquero Fuentes.
En 1998, se conformó la tripleta Fruko, Saoko y Ballestas (este último con un timbre de voz emulando al Joe de los 70), y lanzaron el álbum ‘Esto sí es salsa de verdad’, que sería el regreso de Fruko al escenario salsero tras largos años de ausencia.
Lea: Baja el consumo de gasolina en Norte de Santander, ¿qué sucede?
En 2000, regresaron con ‘Fruko Power’, donde Saoko era el cantante invitado, pero eran las titulares voces las que solían rotar más dentro de la agrupación. De este nuevo reencuentro salió ‘We are Salsa - Wild Salsa’, un compendio de canciones salseras colombianas.
Los años no pasan en vano y, aunque los excesos eran cosas del pasado, no dejan de cobrar factura. Wilson le entregó lo mejor de sus años a la música, con una fe sólida afrontó las dificultades de un cáncer que lo afectó en los últimos años.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .