La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la absolución de la jueza Primera Penal Municipal Ambulante de Cúcuta, Heidy Vivian Polanía, en un proceso disciplinario iniciado tras la queja de un fiscal, quien denunció supuestas expresiones despectivas en su contra durante una audiencia en abril de 2022.
El caso se originó el 14 de abril de 2022, durante una audiencia de legalización de captura de dos personas acusadas de hurto agravado y calificado, tras un atraco a un bus de servicio público.
Lea: Colombia importará gasolina para reducir costos logísticos en 2025
En la diligencia, la jueza interrumpió en varias ocasiones al fiscal 22 de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Cúcuta, solicitando aclaraciones sobre las circunstancias de tiempo, modo y lugar en qué ocurrieron los hechos.
Días después, en la audiencia de formulación de imputación y solicitud de medida de aseguramiento, Polanía volvió a intervenir al delegado del ente acusador.
El fiscal consideró que las expresiones de la jueza eran "temerarias y groseras", citando frases como "usted anda más perdido que embolatado" y "no sé si es falta de experiencia, última oportunidad".
Tras evaluar las grabaciones y pruebas documentales, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial concluyó que la jueza no incurría en una falta disciplinaria, pues su actuación se encaminó a esclarecer la cronología de los hechos.
Si bien consideró que algunas de sus expresiones pudieron ser innecesarias, señaló que no configuraban una afrenta contra el fiscal ni vulneraban sus derechos.
Le interesa: ¿Es viable la propuesta del alcalde Jorge Acevedo de enviar presos a El Salvador?
El organismo disciplinario confirmó la absolución con ponencia de la magistrada Diana Marina Vélez Vásquez. Sin embargo, los magistrados Magda Victoria Acosta Walteros y Julio Andrés Sampedro Arrubla presentaron salvamento de voto.
En diciembre de 2024, Polanía también fue absuelta en otro proceso disciplinario derivado de una queja presentada por el abogado Marlon Díaz.
En esa ocasión, el defensor la acusó de descortesía durante una audiencia de prórroga de medida de aseguramiento en 2020, al interrumpirlo con frases como "no moleste más".
La Comisión también archivó esa investigación al considerar que sus expresiones no afectaron el debido proceso ni vulneraron los derechos del abogado.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion