Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Gobierno restringe uso de químicos controlados en el Catatumbo para combatir el narcotráfico
El Gobierno Nacional expidió el decreto 0134 del 5 de febrero de 2025, en el que adopta medidas urgentes para limitar el uso de sustancias y productos químicos en el Catatumbo.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 10 de Febrero de 2025

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 0134 del 5 de febrero de 2025, mediante el cual adopta medidas urgentes para limitar el uso de sustancias y productos químicos controlados que podrían ser desviados hacia actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.

La medida se implementa como parte del Estado de Conmoción Interior declarado por el presidente Gustavo Petro y su gabinete, con el objetivo de restablecer la seguridad y estabilidad en la región del Catatumbo.

Alcance de la medida

La restricción afectará la zona nororiental de Norte de Santander, incluyendo los municipios de Ocaña, Ábrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tíbú y Sardinata, así como los territorios indígenas de los resguardos Motilón Bari y Catalaura La Gabarra. También se aplicará en Cúcuta y su área metropolitana (Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, San Cayetano y Puerto Santander) y en los municipios de Río de Oro y González, en el departamento del Cesar.

Zonas que han sido escenario de enfrentamientos armados, desplazamientos forzados y afectaciones a la infraestructura crítica, lo que ha generado una crisis humanitaria. Con esta medida, el Gobierno busca debilitar las finanzas de los grupos armados ilegales, especialmente del Eln, que se benefician del comercio ilegal de estas sustancias.


Lea aquí: Hay preocupación entre las autoridades porque guerra en el Catatumbo no para


Principales restricciones

1. Suspensión de importación de sustancias químicas en Cúcuta

  •              Se suspende temporalmente la importación de sustancias químicas controladas (como acetona, ácido clorhídrico y metanol) a través de la aduana de Cúcuta.
  •             Estas sustancias solo podrán ingresar al país a través de otras aduanas habilitadas en Barranquilla, Bogotá, Buenaventura y Cartagena.

2. Control y seguimiento en el Catatumbo

  •                  El Ministerio de Justicia revisará y reasignará los cupos de sustancias químicas en la región, priorizando el acceso para personas naturales y jurídicas sujetas a control.
  •              La Fuerza Pública realizará operativos especiales para vigilar el transporte y uso de estas sustancias.

3. Registro obligatorio del uso de cemento

  •                   Se establece la obligatoriedad de registrar cualquier cantidad de cemento en el Sistema de Información para el Control de Sustancias y Productos Químicos (SICOQ), con el objetivo de evitar su desvío hacia la producción de drogas ilícitas.

Medida excepcional mientras dure el estado de excepción

El decreto señala que estas restricciones se aplicarán mientras persistan los efectos del Estado de Conmoción Interior, buscando restablecer el orden público en la región. El Gobierno advierte que continuará implementando medidas para reducir el impacto del narcotráfico y fortalecer la seguridad en el Catatumbo.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y  beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día