![](/sites/default/files/styles/portada_principal_747x420/public/2020/03/09/imagen/masacre.jpg?itok=z4waa-i0)
![La opinión](/sites/default/files/styles/thumbnail/public/2021-02/LOGO%20nuevo%20LA%20OPINI%C3%93N%20%281%29.png?itok=0c_xrXa1)
Luego del hallazgo de ocho cadáveres en el corregimiento Palmarito, Cúcuta, aún son inciertas las identidades de todos los hombres, de los cuales, solo se ha conocido que tienen rasgos indígenas y afrodescendientes.
Así lo aseguró el coronel José Luis Palomino López, comandante de la Metropolitana de Cúcuta, quien además manifestó que “todos los cuerpos tenían muestras de violencia por arma de fuego y estaban con sudaderas nuevas”.
Los cuerpos hallados a la entrada de una hacienda de cultivos de palma, estaban en medio de una vía destapada y en dos grupos de cuatro; todos uno encima de otro, no tenían zapatos y solo portaban medias negras. Tres tenían franelas verde militar, tres negras y dos azul oscuro.
Además, las sudaderas tenían la particularidad de que eran similares aunque con distintos colores.
La Opinión pudo comprobar que aparte de las heridas de bala, los cadáveres tenían signos de fuertes quemaduras en las manos, brazos y el torso.
Según información entregada por personas de la zona, la noche del viernes, escucharon ráfagas de fusil, hacia la vereda Vigilancia, próxima a Banco de Arena
El coronel aseguró que será Medicina Legal que establezca la identidad de cada uno de ellos.
“Por respeto a las familias y a los derechos de estas personas no vamos a revelar ningún nombre hasta tener la plena certeza de que así sea”, añadió el oficial.
Disputan el territorio
Aunque el coronel Palomino manifestó que dichos hombres habrían muerto en medio de confrontaciones entre la banda criminal Los Rastrojos y guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (Eln), no confirmó si a los hombres les hallaron algún rastro de pólvora en sus manos.
“Esto sería una confrontación armada entre miembros del Eln y Los Rastrojos, por tener el control de este sector entre el Catatumbo y el sur de Maracaibo”, dijo el coronel.
Le puede interesar Disputa entre Eln y Rastrojos habría desatado masacre
Otra fuente judicial aseguró que todo sería por la disputa en dominar el control del paso de droga y contrabando.
Reforzaron la zona
El coronel Palomino aseguró que junto al Ejército y la Defensoría del Pueblo continúan reforzando los esfuerzos para garantizar la seguridad de los habitantes de la frontera.
“En conjunto con el Ejército continuamos las operaciones en la zona para prevenir que nos dejen los cuerpos de este lado”, comentó el coronel.
Este medio pudo conocer, que al cierre de la edición impresa del diario, ningún familiar se había acercado a Medicina Legal a reconocer o reclamar alguno de los cuerpos.