Efectivos de la Policía Nacional, secretarías de Gobierno, Educación, Cultura y Turismo, suscribieron un pacto para brindar protección a niños, niñas y adolescentes en las escuelas y colegios de la provincia de Ocaña.
El programa denominado ‘Abre tus ojos en entornos seguros’ busca fortalecer la convivencia pacífica en los planteles y el primer paso se da en el colegio José Eusebio Caro donde los estudiantes recibieron las orientaciones para asimilar los principios.
La campaña busca sensibilizar y prevenir la explotación sexual, la trata de personas y cualquier riesgo que afecte a nuestra niñez y juventud, indicó el secretario de Gobierno Freddy Arengas Romero.
A través de la estrategia País, se brindó protección a la adolescencia e infancia con la identificación de factores de riesgo en los entornos escolares. Identificar la población en condiciones de vulnerabilidad frente al microtráfico, el reclutamiento forzado y la violencia para la intervención directa de la Policía, dijo el funcionario.
Asimismo, el acompañamiento psicosocial a los menores afectados con esos flagelos y trazar rutas de atención para evitar la deserción y la violencia intrafamiliar, reitera Arengas.
La rectora de la institución José Eusebio Caro, Dogny Pallares Torrado, resaltó la unión de voluntades para suscribir el pacto de convivencia entre la comunidad para garantizar entornos escolares seguros.
Lea además: Niños reciben clases en aulas temporales de Ocaña
“Es una excelente iniciativa para aplicar las normas contempladas en el plan de convivencia de los colegios en el proceso de enseñanza y aprendizaje integral en valores de los niños, niñas y adolescentes”, destacó.