Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
“El cambio quedó en la basura”: así reaccionaron varios sectores al cantado nombramiento de Benedetti como ministro del Interior
El jefe del despacho presidencial y exembajador llegaría al Ministerio del Interior en reemplazo de Juan Fernando Cristo.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 24 de Febrero de 2025

Fuentes cercanas a Benedetti le confirmaron a El Colombiano que el actual jefe del despacho de Presidencia será designado en los próximos días como ministro del Interior, siendo este el cuarto cargo desempeñado en el gobierno de Gustavo Petro. Este posible nombramiento generó la reacción de varios integrantes de la política nacional quienes coincidieron en que se incumplió en la promesa de cambio que el actual presidente hizo en campaña.


Lea también: ¿Por qué Cúcuta sigue en la lista negra de las ciudades más peligrosas del mundo?


En la noche del sábado se dio a conocer que el presidente nombraría a Armando Benedetti como nuevo ministro del Interior, reemplazando a Juan Fernando Cristo, quien en medio del remezón ocasionado luego del último Consejo de Ministros, el cual fue transmitido por televisión nacional, renunció de forma irrevocable.

Justamente, en dicho Consejo, uno de los temas de discusión fue la inclusión de Benedetti en el gabinete, personas como la ministra del Medio Ambiente, Susana Muhamad, y la ministra de la Igualdad, Francia Márquez, criticaron que el excongresista ocupara el despacho de Presidencia.

A pesar de esas críticas por integrantes del propio gabinete, el presidente Gustavo Petro oficializaría en los próximos días la designación de Armando Benedetti como jefe de cartera del Interior. Esto generó una oleada de críticas de congresistas y excandidatos presidenciales.

Uno de los que cuestionó el posible nombramiento es el exalcalde de Medellín, exgobernador de Antioquia y excandidato presidencial, Sergio Fajardo. “Nombrar a Benedetti en el ministerio del Interior es aplaudir la politiquería, insultar la lucha de las mujeres por sus derechos y reivindicar el todo vale. El cambio quedó en la basura”, escribió el líder político del centro en Colombia.


Lea además: En Ocaña reclaman un mejor servicio de alumbrado público


 

 

El también excandidato presidencial y líder del movimiento Salvación Nacional, Enrique Gómez, publicó un trino recordando los cuestionados audios en donde el excongresista se refería a la financiación de la campaña presidencial de Petro y que están siendo investigados por la Fiscalía.


Entérese: Juan Carlos Bocanegra, director de Planeación de Cúcuta, renunció al cargo


“No sólo es un operador político, está detrás de lo más siniestro de la politiquería colombiana. Se sirve a él mismo y a quienes le aplauden en las sombras”, recalcó Gómez.

 

Desde el Congreso, una de las voces críticas en contra de la decisión del presidente fue la de la senadora María Fernanda Cabal, quien recordó algunos de los escándalos de este gobierno como los supuestos 15 mi millones de pesos que Benedetti habría aceptado que entraron a la campaña del entonces hoy presidente.


Más información: Shakira: la inversión estratégica que eleva a Barranquilla y Colombia


“Su llegada a este cargo solo confirma que en el gobierno Petro la corrupción se premia y la trampa es la regla. Son cómplices de haber llegado al poder en medio de los mayores escándalos de corrupción”, posteó la senadora del Centro Democrático. 

 

La representante del Partido Verde, Catherine Juvinao , también le lanzó un dardo al presidente y mencionó lo que significaba el nombramiento del exembajador de Colombia en Venezuela y ante la FAO.

Para la congresista, la designación de Benedetti como ministro significa que Petro “está dispuesto a lo que sea, como sea, al costo que sea, con quien sea” y agregó que era “una falsa promesa de cambio que sucumbió ante lo peor de la política en Colombia”.

 

Por el momento, Benedetti espera que se oficialicé su cuarta designación en el gobierno de Gustavo Petro, quien ha mantenido en su gabinete a un político con varios expedientes en la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia por acusaciones en su contra de tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito, entre otros delitos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día