Jhon Gabriel Molina Acosta fue elegido este domingo como nuevo gobernador de Putumayo tras las elecciones atípicas convocadas en el departamento. Con el 100 % de las mesas procesadas, Molina obtuvo 42.673 votos, equivalentes al 39,83 % del total. En segundo lugar quedó Jonny Fernando Portilla con 29.352 votos.
Molina, quien aspiraba por tercera vez al cargo, fue el segundo candidato más votado en los comicios del 29 de octubre de 2023, cuando perdió por 9.305 votos frente a Carlos Marroquín.
Lea aquí: Ya está listo el borrador que regulará el fondo de ahorro de la Reforma Pensional
Para esta nueva contienda electoral, presentó su renuncia irrevocable a la Asamblea Departamental el 2 de diciembre de 2024 y se postuló por la coalición “Putumayo Vamos En Serio”, respaldada por AICO, el Partido Conservador y MAIS.
Según los resultados del preconteo, los otros dos aspirantes, John Freddy Peña y Miguel Ángel Rubio, lograron 23.986 y 8.083 votos, respectivamente.
El registrador nacional, Hernán Penagos, destacó la rapidez en la entrega de los resultados y señaló que el proceso electoral se desarrolló con eficiencia y transparencia.
Las elecciones atípicas en Putumayo fueron convocadas luego de que se anularan los comicios de octubre de 2023 por casos de doble militancia. En esta jornada, votaron 109.475 ciudadanos de los 259.989 habilitados, lo que representa una participación del 42,11 % y un abstencionismo del 57,88 %.
Además de la elección de gobernador, en el municipio de Puerto Guzmán se escogió un nuevo alcalde. William Castillo Gutiérrez, del Partido Conservador, obtuvo 3.263 votos (50,6 %) y asumirá el cargo. Lo siguieron Andrés Felipe Angulo, José Alexander Delgado, Derly Chala y Leyder Julián Mora.
La Registraduría Nacional y las veedurías aseguraron que la jornada se desarrolló con normalidad y sin incidentes de orden público. "Todos los puestos de votación funcionaron sin inconvenientes y la ciudadanía acudió con tranquilidad a las urnas", afirmó el registrador Penagos.
La Misión de Observación Electoral (MOE) informó que no recibió reportes de irregularidades a través de la plataforma Pilas con el Voto y que no se presentaron alteraciones que afectaran el desarrollo de los comicios.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion