En el municipio de Pamplona se avanza a buen ritmo en el proyecto de construcción del nuevo hospital de la Ciudad Mitrada, denominado ´Un Sueño de la Provincia´, con el que se busca beneficiar a más de 90.000 personas que necesitan un servicio de salud de calidad en esta provincia.
Este nuevo hospital estaría ubicado en un lote de más de 5.000 metros cuadrados detrás del actual centro hospitalario San Juan de Dios, que busca convertirse en un hospital verde, moderno y con tecnología de punta para cumplir la tarea de brindarle salud de calidad a los habitantes de Pamplona, Mutiscua, Silos, Pamplonita, Cácota ,Cucutilla y Chitagá.
Con este proyecto se van a fortalecer los servicios actuales del hospital como urgencias, hospitalización, medicina interna, pediatría, cirugía, ginecología y anestesia. El nuevo proyecto contará con nuevas especialidades en las que se destacan: cardiología, neumología, gastroenterología, urología, psiquiatría, dermatología, endodoncia, cirugía plástica y estética, cirugía maxilofacial, cirugía oftalmológica y unidad renal.
Lea más: Inyectarán $250.000 millones a la vía Pamplona-Cúcuta
Hernando José Mora, gerente del hospital San Juan de Dios, expresó que al término del nuevo hospital en el cual se empezarían obras a principios de 2024, aumentará en gran medida los recursos de cobertura del centro de salud pamplonés, ya que pasaría de tener 50 camas hospitalarias a 73; de 2 quirófanos aumentaría a 5, e incluirían nuevos consultorios para consulta general y especializada.
El hospital cumplirá con las normas de accesibilidad para todas las personas con discapacidad, con las nuevas especialidades y aumento de las camas buscando disminuir las remisiones de pacientes hacía Cúcuta y Bucaramanga, con el objetivo de descongestionar el hospital Erasmo Meóz.
El diseño
El hospital actualmente cuenta con el lote donde se va a construir, la viabilidad de la capacidad instalada por parte del Instituto Departamental de Salud, que ya fue presentada al Ministerio de Salud y Protección social, y para la consecución de los recursos para los diseños arquitectónicos que costarían alrededor de 2.200 millones de pesos se va a contar con el apoyo de la Gobernación de Norte de Santander.
Entérese aquí: Santos vs Duque: estos son los detalles de la sigilosa pelea por el poder en la ONU
“En una visita del gobernador, Silvano Serrano al hospital nos dio la buena noticia de que nos apoyaría con los recursos para los diseños arquitectónicos”, expresó el gerente.