Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Es un hecho el nuevo hospital de Pamplona para 90.000 usuarios
Contaría con nuevas especialidades en cardiología, neumología y gastroenterología.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 27 de Junio de 2023

En el municipio de Pamplona se avanza a buen ritmo en el proyecto de construcción del nuevo hospital de la Ciudad Mitrada, denominado ´Un Sueño de la Provincia´, con el que se busca beneficiar a más de 90.000 personas que necesitan un servicio de salud de calidad en esta provincia.

Este nuevo hospital estaría ubicado en un lote de más de 5.000 metros cuadrados detrás del actual centro hospitalario San Juan de Dios, que busca convertirse en un hospital verde, moderno y con tecnología de punta para cumplir la tarea de brindarle salud de calidad a los habitantes de Pamplona, Mutiscua, Silos, Pamplonita, Cácota ,Cucutilla y Chitagá.

Con este proyecto se van a fortalecer los servicios actuales del hospital como urgencias, hospitalización, medicina interna, pediatría, cirugía, ginecología y anestesia. El nuevo proyecto contará con nuevas especialidades en las que se destacan: cardiología, neumología, gastroenterología, urología, psiquiatría, dermatología, endodoncia, cirugía  plástica y estética, cirugía maxilofacial, cirugía  oftalmológica y unidad renal.


Lea más: Inyectarán $250.000 millones a la vía Pamplona-Cúcuta


Hernando José Mora, gerente del hospital San Juan de Dios, expresó que al término del nuevo hospital en el cual se empezarían obras a principios de 2024, aumentará en gran medida los recursos de cobertura del centro de salud pamplonés, ya que pasaría de tener 50 camas hospitalarias a 73; de 2 quirófanos aumentaría a 5, e incluirían nuevos consultorios para consulta general y especializada.

El hospital cumplirá  con  las normas de accesibilidad para todas las personas con discapacidad, con las nuevas especialidades y aumento de las camas buscando disminuir las remisiones de pacientes hacía Cúcuta y Bucaramanga, con el objetivo de  descongestionar el hospital Erasmo Meóz.

 

El diseño

El hospital actualmente cuenta con el lote donde se va a construir, la viabilidad de la capacidad instalada por parte del Instituto Departamental de Salud, que ya fue presentada al Ministerio de Salud y Protección social, y para la consecución de los recursos para los diseños arquitectónicos que costarían alrededor de 2.200 millones de pesos se va a contar con el apoyo de la Gobernación de Norte de Santander.


Entérese aquí: Santos vs Duque: estos son los detalles de la sigilosa pelea por el poder en la ONU


“En una  visita del gobernador, Silvano Serrano al hospital nos dio la buena noticia  de que nos apoyaría con los recursos para los diseños arquitectónicos”, expresó el gerente.

Terreno del San Juan de Dios
 
Nuevo modelo

El gerente del hospital manifestó en reunión con los veedores de salud de Pamplona que antes de la pandemia, hubo una elección de un comité veedor para el nuevo bloque del hospital ya que inicialmente el proyecto que se tenía para el hospital era añadir un bloque nuevo.

Allí iban a estar ubicadas las consultas externas generales, algunas especialidades que ya tiene el hospital, programas de promoción y prevención en salud y un programa para niños con discapacidad.

Por la pandemia del COVID-19 y la virtualidad que se estaba viviendo en ese momento el ministerio de Hacienda se demoró más de un año en aprobar la capacidad instalada, que es la que dice qué servicios se van a prestar en el hospital. En primer momento lo aprueba el Instituto departamental de salud y después el Ministerio de Salud.


Le puede interesar: ¡Atención! Venezolanos podrán realizar proceso de apostilla en Cúcuta


“Después de un año vino el ministerio de Hacienda y nos aprobó el bloque nuevo para el hospital y nosotros enviamos un proyecto al Ministerio de Salud para incluir nuevas especialidades, como cardiología, gastroenterología, urología, psiquiatría, endodoncia y cirugía plástica, oftalmología, entre otras” expresó Mora.

Desde el Minsalud aconsejaron a las directivas del hospital San Juan de Dios que replanteara la iniciativa e hiciera un solo proyecto que incluyera todas las necesidades del hospital , lo que provocó que se hiciera una revisión del lote que está detrás del hospital que cuenta con 5.000 metros cuadrados y que es propiedad del centro de salud.

“Se le pidió al IDS que hiciera un visita al hospital a ver ellos que opinaban y efectivamente en mayo de 2022 ellos recomendaron que hiciéramos un hospital nuevo, entonces procedimos a cambiar el nombre de un bloque nuevo a un hospital nuevo. Por recomendación del IDS y el Ministerio de Salud cambiamos el concepto principal del nuevo proyecto” dijo el gerente.

Este proyecto contará con el apoyo del Ministerio de Salud y Protección  Social, Gobernación de Norte de Santander, la ESE Hospital San Juan de Dios de Pamplona y el Instituto Departamental de Salud.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día