Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Sin frontera
pae en cucuta
mipres de rivaroxaban
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 16 de Marzo de 2021

Así lo hizo saber la empresa de acueducto Aguas Kpital, mediante el ingeniero hidráulico Mauricio Bolívar. Según este ingeniero, que es el encargado de realizar los trabajos que buscan poner fin a la crisis ambiental y de sanidad que vive la ciudad desde finales del año pasado, las obras han presentado retrasos debido a las lluvias de los últimos días.

De los seis puntos que presentaron emergencias por causa de las lluvias en noviembre del año pasado, los tramos que pasan por Gaitán, Cundinamarca y transversal 17, según Bolívar, ya fueron atendidas. Y que los trabajos que se adelantan a la altura de la calle 10, estarán culminados a mediados de marzo del presente año.

Que en los puentes peatonales se están instalando biocatalizadores que ayudarán a que se aceleré la descomposición de la materia orgánica. Que controlan los olores, mediante monitoreo en distintos puntos del recorrido Canal. Que no solo se trata atender la emergencia sino dejar un alcantarillado que le sirva a la ciudad por los próximos 25 o 30 años.

Sin embargo, Bolívar, enfatiza en que para que estas obras perduren, es necesario que la comunidad contribuya con su granito de arena. No tirando la basura a la calle, que es arrastrada por la lluvia y termina en el alcantarillado o el Canal. La acción de la autoridad para que evite la presencia de recicladoras ilegales que dan un manejo inadecuado a las bolsas plásticas.

La comunidad, no aguanta más los olores

Sin embargo, la comunidad que vive a la lado y lado del Canal Bogotá, manifiesta insatisfacción por lo lento que avanzan las obras. Este es el caso de Paulo Becerra, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio Guaimaral, quien manifiesta que los olores fétidos siguen siendo intensos, tanto que incomodan a los residentes de las demás calles del barrio. 

No obstante, también reconocen los esfuerzos que hace Aguas Kpital por solucionar la problemática. María Daza, presidenta de la JAC del barrio el llano, afirma que funcionarios del acueducto mediante charlas a la comunidad explican el cuidado que se debe tener con el manejo de las basuras para así evitar que se vuelvan a presentar afectaciones sobre esta arteria que recorre la ciudad.

 

Temas del Día