Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Vida
Usar hilo dental regularmente podría prevenir derrames cerebrales: Esta es la razón
Un estudio señaló que los hábitos de salud bucal están relacionados con la inflamación y el endurecimiento de las arterias.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Domingo, 2 de Febrero de 2025

Usar hilo dental al menos una vez por semana puede estar relacionado con un menor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular causado por un coágulo sanguíneo que bloquea el flujo sanguíneo cerebral y latidos cardíacos irregulares, según un estudio preliminar que se presentará en la Conferencia Internacional sobre Accidentes Cerebrovasculares de la Asociación Estadounidense de Accidentes Cerebrovasculares, que se celebrará en Los Ángeles (Estados Unidos).

“Los hábitos de salud bucal están relacionados con la inflamación y el endurecimiento de las arterias. El uso del hilo dental puede reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular al disminuir las infecciones y la inflamación bucales y fomentar otros hábitos saludables”, ha explicado el presidente del departamento de Neurología del Prisma Health Richland Hospital, Souvik Sen, quien es el autor principal de este estudio.

La investigación ha contado con la participación de 6.258 participantes, a quienes se remitió un cuestionario para conocer su estado de salud en relación con la presión arterial, la diabetes, el colesterol, el tabaquismo, el índice de masa corporal, la educación, el cepillado de dientes y las visitas al dentista. A partir de esto datos se ha realizado un seguimiento que arrancó en 1987 y aún está en curso.


Lea aquí: Encuentran centro clandestino de sacrificio de pollos en Cúcuta


Durante los 25 años de seguimiento, se identificó que 434 participantes habían sufrido accidentes cerebrovasculares, de los cuales 147 fueron coágulos cerebrales en arterias más grandes, 97 fueron coágulos de origen cardíaco y 95 fueron endurecimiento de las arterias más pequeñas. Además, se observó que 1.291 participantes habían experimentado fibrilación auricular. 

El análisis encontró una asociación entre el uso de hilo dental y el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. En este sentido, quienes lo utilizaban tenían un 22 % menos de probabilidad de accidente cerebrovascular isquémico, un riesgo 44 % menor de accidente cerebrovascular cardioembólico (coágulos de sangre que viajan desde el corazón) y un riesgo 12 % menor de fibrilación auricular.

Además, se demostró que la reducción del riesgo era independiente del cepillado regular y de las visitas rutinarias al dentista u otros hábitos de higiene bucal, de tal forma que el factor clave era el uso de hilo dental, que a su vez disminuía la aparición de caries y enfermedad periodontal.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día