Una recompensa de $5 millones ofreció la Gobernación de Santander por información que permita lograr la captura de las personas que pintaron grafitis y entregaron panfletos amenazantes alusivos al Frente 33 de las Farc en el municipio de La Paz, Santander, sembrando temor entre la población local.
Así lo reveló el mandatario departamental, Juvenal Díaz Mateus, quien este lunes, 17 de febrero, se trasladó a este municipio, de donde además es oriundo, para realizar un consejo de seguridad con presencia de la Fiscalía, Policía, Ejército, alcaldes y demás autoridades.
Lea aquí: Estados Unidos emite alerta por crisis que vive el Chocó: pidió a sus ciudadanos salir del lugar
“Establecimos la recompensa para el que nos de información. Hay que buscarlos porque esto es un delito y no se puede dejar impune, pues podría generar una escalada de actos hostiles contra la población civil. Vamos a hacer todo lo posible para esclarecer los hechos, determinar quiénes fueron los responsables”, señaló el gobernador de Santander.
Juvenal Díaz señaló que la inteligencia de la Fuerza Pública descartó que las disidencias de las Farc fueran responsables de estos actos intimidatorios, pero sí dio crédito a que pueden estar delincuentes que pretenden extorsionar a nombre de este grupo armado.
“El documento no se originó en una de las estructuras identificadas a nivel nacional, lo que no quiere decir que sea pueda estar gestando la organización de un grupo que pueda empezar a extorsionar y nos caigan luego con traigan los cultivos de coca a Santander. En el panfleto amenazan a los alcaldes, poniéndolo en conocimiento de la UNP”, agregó.
Como medida para hacerle frente a estos hechos, se anunció la presencia del Ejército Nacional durante los próximos 20 días, así como operativos conjuntos con el Gaula de la Policía y la Fiscalía para garantizar la seguridad en la provincia de Vélez, con especial atención a los mandatarios locales.
La Unidad Nacional de Protección, UNP, fue notificada de tales amenazas a los mandatarios para que se tomen las medidas correspondientes a las que haya lugar.
Zozobra en La Paz, Santander, por grafitis y panfletos
En la noche del pasado sábado, 15 de febrero, un grupo de personas en motocicletas pintó en diferentes lugares en zona rural de La Paz, Santander, grafitis alusivos a las disiciendicas de las Farc. Asimismo, se distribuyeron los panfletos amenazantes. Vea también: Violencia en el Catatumbo: joven murió al quedar atrapada en medio de las balas
“Comunidades santandereanas queremos informales que estamos retomando el área y haciendo presencia en algunos municipios del departamento. Por lo tanto, no permitiremos ladrones, violadores ni viciosos. Se ha tomado esta decisión a petición de muchos que sí se dan cuenta del abandono que existe por parte de los alcaldes y demás entidades gubernamentales”, se lee en una parte del panfleto.
El municipio de La Paz está localizado a 117 kilómetros de Bucaramanga, en la provincia de Vélez, y cuenta con una población de 5.152 personas.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .