Catorce comparendos
Correspondiente a los datos suministrados por la entidad policial, se conoció que durante la noche del jueves hubo, al menos 14 comparendos a residentes distribuidos en los Distritos 2 y 3 del área metropolitana, mientras que en el Distrito 1 no se presentaron alteraciones.
En el Segundo Distrito fueron impuestos 3 comparendos por infringir el artículo 35 numeral 2 del Código Nacional de la Policía, el cual señala aquellos comportamientos que afectan las relaciones entre las personas y las autoridades, e “incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de Policía”.
Para el Distrito 3 se lograron interponer hasta 11 penalizaciones, siete por incumplimiento al artículo 35 numeral 2 y cuatro por saltarse el artículo 140 numeral 13, donde se plasmó la conducta del ciudadano y posteriormente se emite el comparendo.
Hasta ocho salarios mínimos
Según lo ordena el Código Nacional de Policía, a estos ciudadanos se les ordenó evacuar de donde se encontraban para dar cumplimiento al toque de queda, y además de la orden de comparendo, se le suministró información a los infractores el número de expediente para comparecer ante un inspector de Policía en los próximos tres días.
La multa por omitir la medida de seguridad está tipificada como tipo 2, lo que equivaldría a 8 salarios mínimos legales vigentes (smlv), valor que puede cambiar dependiendo si las personas comparecen ante la justicia.
Pese a estas situaciones aisladas, la ciudadanía se mantuvo dentro de sus casas en general e hizo caso al decreto, acorde a lo expresado por Johan Botello, secretario de Tránsito Municipal.
En materia de tránsito, el funcionario manifestó que los paraderos de taxis en las cercanías de la Central de transporte operaron para las personas que llegaron de viaje; misma situación ocurrió en el Aeropuerto Internacional Camilo Daza.
Del mismo modo, “los vehículos de suministro, distribución de alimentos, así como ambulancias que atendían cualquier urgencia se mantuvieron con total normalidad”, enfatizó Botello.
Toque de queda para Villa del Rosario
En vista de los resultados arrojados por el toque de queda, durante la tarde de ayer se llevó a cabo otro consejo de seguridad para la implementación de dicha medida de seguridad solamente.
Sin embargo, esta solo aplicó en el municipio de Villa del Rosario, zona donde más incidieron los ataques terroristas, concretamente a la estación de peaje de Lomitas, y el CAI Villa Antigua.
En vista de los resultados arrojados por el toque de queda, durante la tarde de ayer se llevó a cabo otro consejo de seguridad para la implementación de dicha medida de seguridad solamente.
La alcaldía del municipio histórico informó mediante un comunicado que el viernes desde las 8:00 de la noche hasta las 6:00 a. m. del hoy continuaba la medida de seguridad, teniendo en cuenta la situación de orden público en ese lugar.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion