Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Las voces de rechazo en Colombia contra los ataques con explosivos en Villa del Rosario y Cúcuta
El llamado generalizado es a la unidad y a la firme condena de cualquier acto que atente contra la tranquilidad de los ciudadanos.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Jueves, 20 de Febrero de 2025

Los recientes atentados con explosivos en los municipios de Villa del Rosario y Cúcuta han generado una ola de indignación y rechazo en diferentes sectores de la sociedad colombiana. Autoridades locales, líderes políticos y ciudadanos han condenado estos actos violentos, exigiendo respuestas y mayor seguridad en la región.


Lea también: Cancelan cumbre de gobernadores ante grave situación de orden público en Cúcuta y el área metropolitana


El Comité Intergremial de Norte de Santander a través de un comunicado se pronunció, rechanzando enérgicamente los actos terroristas ocurridos en las últimas horas,  dirigidos contra instalaciones policiales e infraestructura pública en el área Metropolitana de Cúcuta. 

"Como lo hemos manifestado en reiteradas ocasiones, recuperar el control territorial y garantizar la seguridad de la población es fundamental para que Norte de Santander y su capital puedan ofrecer condiciones adecuadas de calidad de vida, desarrollo económico y generación de empleo", mencionaron. 

Asimismo, señalaron que, ante el evidente deterioro de la seguridad en el departamento y en Cúcuta, "exigen la adopción de medidas urgentes. Es indispensable que las autoridades civiles, militares y de policía asuman el liderazgo necesario para implementar acciones efectivas que no solo enfrenten la amenaza, sino que también generen confianza y devuelvan la tranquilidad a la ciudadanía". 


Lea además: Adiós a Wilson Manyoma, la voz inmortal de ‘El Preso’


Por su parte, el senador nortesantandereano Edgar Díaz Contreras, también se pronunció a través de su cuenta en X, en donde manifestó que el "terror, zozobra y angustia es lo que ha vivido Cúcuta y su área metropolitana, ya no sólo es el Catatumbo y no pasa nada, más acciones y menos Consejos de Seguridad". 

El senador señaló al presidente Gustavo Petro como el "responsable de la seguridad y protección de los colombianos". 

 

También se pronunció la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López a través de su cuenta de X. 

"¿Bombas, drones y fusiles causan terror y violencia en Chocó, Villa del Rosario, Cúcuta y Popayán y usted amanece repitiendo sus mentiras sobre el Metro de Bogotá?", fue el mensaje con el que López le respondió al presidente Gustavo Petro sobre la publicación que hizo el mandatario relacionada con dicha obra. 

 

El exsenador David Luna también publicó un mensaje en su cuenta de X, haciendo un llamado urgente al presidente Gustavo Petro, mencionando que "Colombia no aguanta más su alcahuetería con los criminales, el país no aguanta más su falta de liderazgo, el país no puede seguir pagando las consecuencias de las alianzas con narcotraficantes que hizo su campaña. Si tanto le importan los colombianos como suele asegurar en sus discursos, pues actúe con firmeza: levante las mesas de negociación, recupere el control del territorio y garantice la seguridad del país. En lugar de obsesionarse con perpetuarse en el poder, haga su trabajo. REACCIONE.". 

 

De igual forma, el senador Alejandro Carlos Chacón Camargo, también emitió un pronunciamiento en su cuenta de X.

"Qué tal el recibimiento que le dan al nuevo ministro de Defensa con semejante ola terrorista en mi ciudad, Cúcuta y en Norte de Santander. El general Pedro Sánchez tiene el deber y el inmenso reto de combatir a los criminales con mano firme. No más mano blanda con los ilegales. Hay que combatirlos con la fuerza legítima del Estado para preservar la vida, honra y bienes de los ciudadanos", comentó. 

El senador se cuestiona sobre "¿cuál es la verdadera solución para proteger a los ciudadanos y restablecer la seguridad? ¿Es realmente efectivo imponer un toque de queda, confinando a los ciudadanos en sus hogares? ¿O es hora de que el Estado muestre su fuerza y autoridad para combatir a los grupos delictivos y terroristas que amenazan la paz y la estabilidad del país?" 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día