La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) absolvió este viernes a Fabián Ramos Cruz, un campesino que pasó 10 años en la cárcel tras haber sido condenado injustamente como supuesto líder del Frente 43 de las extintas FARC.
La Sección de Revisión determinó que Ramos Cruz nunca hizo parte de la organización y que fue señalado erróneamente como ‘Mauricio Pitufo’, un mando guerrillero que en realidad murió en una operación militar en 2010.
Lea aquí: Tensión en Tibú: Ataques al Ejército y a una mujer en Camilo Torres
Ramos Cruz fue sentenciado en 2012 por la justicia ordinaria, que lo acusó de haber participado en el atentado al Hotel Acapulco en Puerto Rico, Meta, en 2005, donde murieron seis personas, incluidos dos niños y militares. Según la investigación de la JEP, la justicia ordinaria lo condenó basándose en una identificación equivocada.
“Mauricio Pitufo”, el verdadero líder guerrillero al que se le atribuyó el ataque, falleció en la Operación Dinastía del Ejército en 2010, cuando Ramos Cruz ya llevaba dos años en prisión.
El caso fue revisado por la JEP tras una solicitud de revisión transicional en 2020. En el proceso, la defensa de Ramos presentó nuevas pruebas, entre ellas un informe del Ministerio de Defensa y testimonios de exguerrilleros como Carlos Cecilio Parra González, quien afirmó que Ramos Cruz no era ‘Mauricio Pitufo’.
Además, se comprobaron documentos que mostraban que Ramos Cruz trabajaba en el campo y era víctima del conflicto armado, ya que su padre fue desaparecido, presuntamente, por el mismo Frente 43 al que lo vincularon.
Con esta decisión, la JEP anuló la condena en su contra, decretó su inocencia y puso fin a su régimen de condicionalidad.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion