Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
¡Mejore su casa! Avanza plan de Minvivienda con la Alcaldía de Cúcuta para entregar remodelaciones
La Alcaldía abrió otra convocatoria para el programa de Minvivienda Cambia Mi Casa, en el que dan un subsidio de $15 millones.
Authored by
Image
Leonardo Oliveros
Leonardo Favio Oliveros
Martes, 11 de Febrero de 2025

El barrio Jéronimo Uribe, en la periferia de Cúcuta, recibió con agrado a la ministra de Vivienda, Helga María Rivas Ardila, quien recorrió, junto al alcalde Jorge Acevedo, tres de los hogares beneficiados con el programa nacional Cambia Mi Casa, donde la inversión es compartida, 50% cada gobierno.

Omaira Blanco Molina y su familia le mostraron a Rivas las adecuaciones que le hicieron a su inmueble. “Soy una madre comunitaria, atiendo a 13 niños todos los días y este mejoramiento no solo me beneficia a mí, también a ellos”.


Lea además: ¡Sí hay empleo, pero no hay quien lo ocupe! Este es el sector de Cúcuta que sufre por falta de mano de obra


Blanco precisó que hizo la solicitud ante la Secretaría de Vivienda, cuando el presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) les informó sobre la convocatoria, por lo que de inmediato reunió la documentación para cumplir con el trámite. Así, le cambiaron el techo y le instalaron el cielo raso a la sala y la cocina, para contar con un espacio más fresco ante las fuertes temperaturas que a veces tiene la ciudad.

“Esto es un equipo de trabajo, en donde estamos la Alcaldía y el Gobierno Nacional, pero también en donde se vincula el trabajo de mujeres que están haciendo toda este fuerzo para que el programa sea una realidad. Los mejoramientos que decimos que se están haciendo, verdaderamente, se están entregando”, informó la alta funcionaria.

Para Yudy Amparo Cotamo, otra beneficiaria, su casa ahora es más acogedora y se ve más limpia, luego de los trabajos de recuperación.

El mandatario local informó que tiene como meta entregar 1.000 mejoramientos en los estratos 1 y 2, lo cual quedó plasmado en el Pan de Desarrollo Municipal, con recursos propios y con el respaldo del Gobierno nacional.

“Ministra, un equipo de ingenieros han estado haciendo las visitas, llevamos 92 en lo que va corrido del año. Espero que usted nos acompañe nuevamente, dentro de uno o dos meses, para que pueda disfrutar de lo bonito que se siente mejorar la calidad de vida de estas familias. Muchas gracias”, le dijo Jorge Acevedo a Rivas.


Le puede interesar: Davivienda busca a emprendedores de Norte de Santander y del país para darles hasta US$12.000


El alcalde precisó que por cada remodelación se invierten alrededor de $15 millones, por lo que la cifra de los mejoramientos de su plan de gobierno requiere de $15.000 millones.

La ministra Helga María Rivas manifestó que, ante la ambiciosa meta del mandatario, la idea es que, a medida de que avance el programa y se cumpla, ver cómo funciona y, de acuerdo con su disponibilidad presupuestal, continuar apoyándolo. 

La funcionaria recalcó que la meta del presidente Gustavo Petro es mejorar la calidad de vida de las personas que habitan espacios que guardan una historia para sus ocupantes. 

Por eso, también tienen un convenio con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), porque quieren priorizar las viviendas que fungen como hogares comunitarios.

Vivienda

Nueva convocatoria

El secretario de Vivienda, David Alvarado, precisó que en enero comenzaron con el programa, que contempla 171 obras, en el marco del Convenio 011 establecido con el ministerio, en seis barrios: Brisas de Los Andes, Valles del Rodeo, Buenos Aires, Manuela Beltrán, Juana Rangel y Jerónimo Uribe. 


Lea también: Fenalco pide equilibrio económico para Cúcuta sin desatender crisis del Catatumbo


En el primer mes del año se terminaron 11 mejoramientos y el tiempo ejecución es de seis meses, porque lo que en julio estarán entregando los últimos.

Alvarado precisó que acaban de abrir otra convocatoria en el marco de Cambia Mi Casa y las postulaciones terminarán este mes, para que más hogares mejoren su entorno habitacional. Esta abarcará a los residentes de La Divina Pastora, Doña Nidia y Niña Ceci, para beneficiar a 115 familias. 

Explicó que en el primer convenio invirtieron $1.500 millones y en el segundo destinarán $1.600 millones.

Ante el anuncio de Jorge de Acevedo de superar la meta y llegar a los 1.200 subsidios, el secretario de Vivienda apuntó que están comprometidos para firmar un nuevo convenio. “Estamos a la espera de que el ministerio emita un nuevo decreto, para lograr ese nuevo convenio y poder llegar al resto de las comunas”, añadió.

Aunado esas obras, David Alvarado destacó que el año pasado entregaron 60 mejoramientos modulares, con recursos del Sistema General de Regalías (SGR), en donde los beneficiarios recibieron cocinas o baños.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y  beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día