Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Mineduación premiará el ahorro de energía en colegios y hogares
Un concierto de Mike Bahía, tabletas y materiales deportivos hacen parte de los incentivos.
Authored by
Jueves, 10 de Marzo de 2016

La ministra de Educación, Gina Parody, lanzó una campaña para incentivar el ahorro de energía en los hogares y en los colegios, la cual incluye premios para los ganadores. El concurso inició este miércoles y finaliza el 15 de abril.

Los colegios, sean privados o públicos, deberán diseñar e implementar una campaña interna para promover el ahorro de energía en sus sedes y lograr reducir el 10% de consumo en el recibo de la luz entre febrero y marzo. Recibirán como premio un concierto de Mike Bahía, tabletas y materiales deportivos.

Los hogares deberán enviar un video donde los niños les enseñen a ahorrar a los adultos y también reduzcan su consumo entre marzo y febrero en la factura de la luz, para recibir un viaje para toda la familia en el territorio nacional.

Requisitos para los colegios

La campaña debe tener con mínimo cinco ideas creativas que estén acompañadas con una explicación e imágenes.

El concurso evaluará criterios de impacto en redes sociales y originalidad de la campaña de acuerdo a la vinculación de toda la comunidad educativa, que incluye directivos, estudiantes, docentes y familia; impacto pedagógico; y sostenibilidad de la estrategia.

Además, se deben implementar estrategias y registrar en fotografías y videos la manera en la que los alumnos apliquen la medida. Estos videos deberán contener testimonios de niños y docentes con las lecciones aprendidas  y enviarlas al correo apagarpaga@mineducacion.gov.co

Asimismo, la institución debe enviar las facturas de la luz de febrero y marzo para demostrar la reducción del consumo de energía.

Condiciones para los hogares

Los hogares colombianos que quieran participar deben enviar un registro audiovisual de los niños enseñándoles a sus padres cómo ahorrar energía al mismo correo que lo deben hacer los colegios.

De igual manera, se deben enviar las facturas de la luz de febrero y marzo para demostrar la reducción del consumo de energía de mínimo 10 %. Además, la campaña debe demostrar originalidad e integridad familiar.

La ministra también entregó 10 consejos claves para que los niños, jóvenes, docentes y padres de familia tomen consciencia y pongan en práctica.

"Necesitamos niños y jóvenes líderes ambientales para que eduquen en sus salones de clases y en sus casas cómo se puede ahorrar energía para cuidar el planeta", concluyó Parody.

Bogotá | Colprensa

Temas del Día