El presidente, Gustavo Petro, desmintió este martes las versiones que aseguran que sostuvo una reunión en Madrid, España, con el supuesto "zar del contrabando", Diego Marín, quien presuntamente entregó 500 millones de pesos para financiar su campaña presidencial. En esa reunión también habría estado, según las versiones de prensa, el actual jefe de despacho Armando Benedetti.
Petro aclaró que en ese entonces solo participó en un evento público organizado por colombianos en el auditorio de la central obrera española UGT, donde dictó una conferencia.
“Tengo que hacer constar que jamás hubo una reunión con Benedetti, Diego Marín y yo en Madrid (…) como dejan insinuar ciertos medios de comunicación”, sentenció el jefe de Estado, respondiendo a una publicación de X de El Tiempo en la que publicó un artículo titulado “La reunión en España en la que estuvo el candidato Petro, Benedetti y el ‘zar del contrabando’”.
El mandatario explicó que la única vez que tuvo contacto con Marín fue a través de Daniel García, exfuncionario de su alcaldía en Bogotá, quien lo presentó en una reunión con otros empresarios.
Según Petro, en ese encuentro, que tuvo lugar antes de la campaña, discutieron sobre la posibilidad de transformar los "sanandresitos", conocidos por actividades de contrabando, en espacios de producción nacional.
Lea aquí: ¿Quién es ‘Papá Pitufo’, el contrabandista que trató de meter dinero ilegal a la campaña presidencial de Petro?
Sin embargo, señaló que en esa ocasión no se ofreció dinero para su campaña: “No ofreció dinero para la campaña mientras estuve allí”.
Devolvieron dinero de "Pitufo"
Petro también hizo referencia a la información entregada por Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), quien reveló que alias "El Pitufo", identificado como Diego Marín, ofreció 500 millones de pesos a la campaña del entonces candidato.
El Presidente detalló que, al enterarse de la donación, ordenó devolver de inmediato el dinero y grabar el proceso de devolución, en línea con su política de rechazar cualquier aporte de origen ilícito.
"Un día después, con la certeza de quién era Diego Marín, me di cuenta de su intención de infiltrar la campaña", afirmó Petro, quien además relató que Marín llegó a ofrecer hasta 10.000 millones de pesos a cambio de puestos clave en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa).