Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Ungrd habría autorizado 4.500 millones en licitaciones a un contratista cercano al Eln: director de la entidad responde
El escándalo de la Ungrd parece que tiene un nuevo capítulo. Los dineros autorizados habrían sido utilizados para contratar maquinaria pesada.
Authored by
Image
Felipe Cubillos
Felipe Cubillos
Martes, 11 de Febrero de 2025

Una denuncia realizada por la periodista Paula Bolívar de la W Radio, asegura que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres habría autorizado una cifra que supera los 4 mil millones de pesos colombianos, para contratación de maquinaria amarilla para construcción.

La periodista publicó en su cuenta de X las imágenes de unos contratos que vienen de la orden de proveeduría de la Ungrd, en la que aparecen valores de apoyo autorizados que superan los 4 mil millones de pesos y que obtuvieron una respuesta por parte del director de la entidad.


Lea aquí: De OnlyFans a la Ungrd: la polémica historia del contrato de 'La Julieta'


"La UNGRD entregó 4.500 millones de pesos en contratos de maquinaria amarilla a un contratista que estaría relacionado con la guerrilla del ELN. Aunque Olmedo y Sneyder hicieron la orden de proveeduría, el actual director autorizó el desembolso de los recursos públicos", aseguró Bolívar en redes sociales.

La respuesta del director de la Ungrd

Sobre esta denuncia, Carlos Carrillo, director de la entidad emitió una publicación en redes sociales, dando respuesta a la acusación, en la que asegura que él fue el encargado de autorizarlos "La temeraria afirmación de @paulabolivar sobre el pago de contratos presuntamente relacionados con un grupo armado al margen de la ley es falsa, ligera y completamente irresponsable. Pone en riesgo mi vida y la de los funcionarios de la UNGRD que con valentía recorren todos los días territorios con enormes complejidades de orden público", aseguró Carrillo.

Luego señaló que los contratos que son objetos de la denuncia fueron firmados por la administración anterior y que no tiene responsabilidad alguna por ese tipo de decisiones. Para finalizar aseguró que está dispuesto a seguir colaborando con la justicia y envió un mensaje a la periodista.

"Los periodistas no son jueces y yo tampoco, he colaborado con la justicia y he sido plenamente abierto con los medios de comunicación, justamente porque no tengo nada que esconder. Lamento que el afán de protagonismo y tráfico en redes quiera empañar el trabajo que mi equipo y yo hemos venido realizando al frente de la entidad", finalizó el director de la Ungrd.

Este escándalo todavía tiene pendiente un desarrollo, para entender qué es lo que está sucediendo. Las autoridades tomarán las cartas en el asunto para la investigación correspondiente.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día