Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta Deportivo
¡Una reliquia! Charles Castro donó los guayos con los que fue campeón con el Cúcuta Deportivo
El exjugador uruguayo Charles Castro entregó al Museo del Deportista Nortesantandereano los guayos con los que se consagró campeón con el Cúcuta Deportivo.
Authored by
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Miércoles, 19 de Febrero de 2025

Uno de los uruguayos más queridos e históricos en el Cúcuta Deportivo es Charles Castro. El exjugador, que fue volante del equipo rojinegro entre 2006 y 2009, donó al Museo del Deportista Nortesantandereano los guayos con los que fue campeón en el segundo semestre de 2006.  

Unos Adidas Predator blancos con dorado, talla 9 americano, reposan desde ahora en este espacio donde se resalta la historia del Cúcuta y el deporte regional.


Lea aquí: James Rodríguez continúa deslumbrando en México: doblete de asistencias ante San Luis


Casi dos décadas después de utilizarlos en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué, en la final de vuelta que terminó 1-1 ante Deportes Tolima, Castro decidió darlos al museo –liderado por Andrés Ramírez- en compañía de otros referentes del fronterizo como Hugo Horacio Lóndero, Germán ‘Burrito’ González y Joe Luis Raguá.

“Muy contento de poder venir y hacer este obsequio al museo. Los utilicé aquella noche en Ibagué. Siempre que vengo (a Cúcuta) quedó muy contento, orgulloso y con ganas de volver . Vienen a la memoria aquellos momentos gloriosos del equipo”, afirmó el charrúa en diálogo con La Opinión.

Cúcuta Deportivo 2006.

Castro, que fue referente del equipo dirigido por Jorge Luis Pinto, confesó que los tuvo guardados todo este tiempo y aún conservan barro del Murillo Toro. 

“En esa noche (20 de diciembre de 2006) dije: los voy a guardar para un motivo especial. Siempre los conservé y creo que hoy llegó el momento de poder decirle a Andrés que serán del museo, son parte de la historia del equipo. Orgulloso de que estén aquí en el museo”, comentó el histórico jugador que además participó en las ediciones 2007 y 2008 de la Copa Libertadores. 

‘Un detalle muy grande’ 

Para Andrés Ramírez esta pieza se convierte un detalle muy grande en medio de lo más de 500 artículos que se tienen en el museo. 
 

Charlos Castro y Andrés Ramírez.

“Cuando él supo de la creación del Museo del Deportista Nortesantandereano inmediatamente expresó las ganas de donar algo que tenía guardado. Nunca me dijo que era hasta hace poco, hasta hace como un año: Andrés tengo los guayos de la final guardados, los tengo sin limpiar, están así intactos. Se le abona muchísimo porque quiso venir con su voluntad, costeó los pasajes. Realmente es un detalle muy grande y muy significativo”, expresó el fundador de este espacio.

De ese único título del Cúcuta en primera división, el museo conserva una medalla de campeón, las camisetas usadas por Raguá  y Macnelly Torres y ahora los guayos de Castro.

“Eso para nosotros es un tesoro. Los guayos ya están en todas las fotos. Una parte de la historia deportiva del equipo está plasmada ahí en esos guayos”, dijo Ramírez, quien vistió al club en siete oportunidades con su marca Superdeportes Andrés. 

Ramírez, que tiene 252 ejemplares del rojinegro en el museo, resaltó la exclusividad de la donación de Castro. 
 

Charles Castro, Museo al Deportista Nortesantandereano.

“El valor sentimental es inmenso, no tendría valor comercial, o sea, es algo único. Son prendas utilizadas en una final histórica. Es algo muy significativo para el hincha del Cúcuta Deportivo”, aseguró Ramírez resaltando que es una de las piezas más valiosas.

Para Castro, la obra de Ramírez con el museo, es una impresionante. 

“Es la primera vez que vengo, pero la verdad es impresionante. Es como una caja fuerte. Invito a toda la gente para que vengan y puedan ayudar porque sabemos que esto tiene un costo. Pero estar aquí lo sentimental es impresionante”, resaltó el uruguayo que portaba el dorsal 6. 

 ‘Cúcuta es mi casa’

Castro pasó tres años en la capital nortesantandereana donde es querido y respetado no solo por el sector deportivo. 
 

Guayos Charles Castro.

“Siempre digo que hay un lugar que se siente como casa y no es en el que uno nació. El mío es Cúcuta, por la gente, por lo que me hacen vivir a mí y mi familia. Soy un agradecido de la vida, me siento orgulloso. Al hincha del Cúcuta siempre lo recuerdo con mucho cariño, siempre agradecido, es la mejor hinchada que me pudo tocar”, declaró Castro, quien en años anteriores fue directivo de Deportivo Colonia. 

Triste por el presente 

Charles vivió la época dorada de la institución fronteriza y ahora, desde fuera, sufre como un hincha la situación del club desde la llegada de José Augusto Cadena como máximo accionista (finales de 2013). 

“La verdad es una tristeza grande. Ya llevamos más de 11 años con este problema, digamos, de todos. Esperemos que cambie rápido. Sabemos que Cúcuta tiene una de las mejores hinchadas, solo con armar un buen equipo, pelear el ascenso y subir y andar bien en primera. Esperamos que sea rápido”,  subrayó el hoy exdeportista de 47 años. 
 

Guayos Charles Castro.

El aguerrido aguarda la esperanza de volver a ver al equipo compitiendo a nivel continental. 

“Le digo a los hinchas que tengan fe de que todo va a cambiar, que siempre apoye, sé que lo hacen, es de esperar. Siempre dio que el equipo algún día va ir a jugar Copa Libertadores en Uruguay y ahí estaré para recibirlo”, recalcó el excapitán rojinegro. 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día