Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Norte de Santander hará presencia con diez patinadores en el Nacional Interclubes de patinaje
Los patinadores rojinegros esperan estar a la altura en Bogotá.
Authored by
Image
Omar Romero - Periodista de Deportes
Omar Romero Güiza
Miércoles, 12 de Febrero de 2025

El patinaje de velocidad es una de las disciplinas que ha entrado  temprano en acción dado el calendario que maneja la Federación Colombiana con miras a los torneos internacionales.

A partir de este jueves en Bogotá se cumplirá la cuarta Válida Nacional Interclubes, certamen puntuable para ranquin nacional y selectivo para la conformación de las selecciones Colombia.

El torneo reunirá a 600 deportistas de 23 ligas de todo el país que además contará con la presencia de patinadores de México, Venezuela, China, Ecuador, Guatemala, Perú Costa Rica y Ecuador quienes aprovechan para venir y hacer su preparación en territorio colombiano.


Le puede interesar: Egan Bernal, bicampeón de los Nacionales de ciclismo 2025


 

Norte de Santander estará presente en el campeonato con diez de sus deportistas de los clubes Fénix One Faire de Ocaña, Estrellas en Línea, Real Juego Limpio. North Skate y Norte Patín.

Por el club Estrellas en Línea del Milenio, participará Isabella Zapata López, Sara Sofía Gamboa y Sarah Patiño Arévalo. En representación de Ocaña, viaja  María José Sánchez Trillos, mientras que por el club Real Juego Limpio competirán Keily Daniela Delgado, Jasciana Truyol y Jeison Manuel Manchego.

Por su parte, Norte Patín lleva a Fabricio Muñoz Luna y North Kate, tendrá en escena a  Danna Gabriela Pérez y a la Aixa Checa.

Será un buen examen para los corredores de la región en proyección y para aquellos que buscan consolidarse como Keily Daniela Delgado, Jasciana Truyol y Jeison Manuel Manchego.

Fabricio Muñoz una de las nuevas caras de este deporte se mostró contento por el trabajo que ha venido haciendo el cual espera ver reflejado en el nacional donde como todos sus compañeros deberá pelear contra dos rivales, uno la altura y el otro sus colegas en la pista.

“Se ha venido trabajando desde hace bastante tiempo para este nacional (Interclubes), la pista de Bogotá es similar a la de aquí, pero lo complicado va a ser manejar el tema de la altura, pero el objetivo es prepararnos  y llegar al Interligas (en mayo).

Isabella Zapata, joven promesa de la rama femenina, precisó que espera que a todos les vaya bien en las diferentes pruebas en las que se va a competir y estar en el top 10 del campeonato.

“Confiamos en obtener unos buenos resultados y ubicarnos entre los diez primeros”.

Zapata resaltó el buen trabajo que se hizo la semana pasada en la válida departamental que le sirvió para ver realmente con qué nivel va a llegar al Interclubes que más exigente, pensando en el Interligas.

“Este año el selectivo al Interligas pienso que hay un buen nivel (técnico y competitivo) en las categorías junior y prejuvenil donde Norte de Santander va dejar el nombre muy en lo alto en el podio”.

De igual manera Isabella se lamentó que los corredores mayores no estén en este Nacional Interclubes que para ellos son referente importante.

Sin mayores

Así como la nueva generación viene impulsada en busca de resultados, la categoría de mayores es la gran ausente en esta válida y una de las razones es la parte económica además de los compromisos personales, algo que tiene preocupada a la presidenta de  Liga Luz Elena López, pues son corredores que se necesita tener en forma para el Nacional Interligas.

“La ausencia de los patinadores mayores no sabemos si es solo en Norte de Santander o en todo el país, pero hay una deserción grande, que puede ser por la falta de recursos (apoyo), los compromisos académicos, la vedad es preocupante que no tengamos corredores (en varones) en esta categoría la única que a competir es Keila Delgado (RJL)”.


Le puede interesar: La bicicrosista Camila De La Hoz obtuvo su primer triunfo en el 2025


 

López detalló que los deportistas cuando culminan los estudios de la secundaria piensan entrar a la universidad  y una vez estando allí no cuentan con el respaldo para seguir en el deporte y se pierde un proceso de toda la vida.

“En estas categorías cuando son bachilleres al momento de presentarse a un proceso universitario, no todas las universidades les brindan las garantías para que puedan entrenar y estudiar”, afirmó la representante legal de la liga.

En cuanto a lo que se espera de los juveniles, López señaló que “con estos muchachos se lleva buena proyección, esta válida apunta para llegar al selectivo del Interligas y es uno de los requisitos (obligatorio), tener dos nacionales y esperamos que ocupen unas buenas posiciones”, concluyó.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y  beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día