El presidente de Davivienda, Javier Suárez entregó más detalles este viernes sobre los resultados financieros y operacionales de la compañía en 2024, así como de las expectativas de la integración de negocios con Scotiabank Canadá en Colombia, Panamá y Costa Rica.
Lea también: Habitantes de Villa del Rosario entre el pánico y la zozobra tras ataque con explosivos
Suárez destacó la recuperación del banco en 2024 y se mostró confiado de que este año también se registre una tendencia sólida en todos los apartados de la compañía.
"Para 2025 vemos mejoras en casi todos los motores de la rentabilidad para la banca, así que esperamos que este sea un año en el que la recuperación será sólida", puntualizó Suárez.
En la llamada ante los inversionistas, el banquero reafirmó las expectativas sobre la transacción anunciada con Scotiabank Canadá, para integrar los negocios de los canadienses en los países mencionados.
"Estamos en el proceso de obtener las diferentes aprobaciones regulatorias y esperamos cerrar la transacción este año para empezar el proceso de integración después de eso", aseguró Suárez durante su intervención.
Lea además: 15 mujeres abusadas: historia del violador en serie de Piedecuesta
Ya en la ronda de preguntas, el presidente de ''la Casita Roja' también se mostró confiado en que el proceso no genera trabas por competencias, con lo cual no debe haber obstáculos para recibir el visto bueno definitivo.
El banco Davivienda presentó este jueves sus resultados financieros y operativos de 2024, que demuestran una recuperación importante frente al resultado del año anterior.
De acuerdo con información compartida en la Superintendencia Financiera, la utilidad neta de la entidad bancaria sumó $853.000 millones al cierre de 2024, reflejando "mejores comportamientos en los costos financieros, mayores ingresos relacionados con la estrategia de cambios y derivados, y una tendencia favorable en términos de ingresos no financieros".
Entérese: Maduro sugirió a Trump que Colombia ha financiado la expansión del Tren de Aragua
Tras la llamada, los analistas de Citi Research mencionaron que "el banco debería limitar los pagos de dividendos en 2025 para proteger el capital, digerir la adquisición de Scotiabank e impulsar el crecimiento".
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .