Toledo vivió cinco días de fiesta, tradición y cultura en sus LVII Ferias y Fiestas, el evento más esperado del año por locales y visitantes.
Entre alboradas, cabalgatas y exposiciones ganaderas, el municipio se convirtió en el epicentro de la alegría, culminando el 9 de febrero con la elección de la nueva soberana del XXIX Reinado Departamental de la Ganadería.
Ocho jóvenes, representando la diversidad y riqueza del departamento, desfilaron con gracia y carisma en busca del codiciado título.
Durante tres días, las candidatas se sometieron a pruebas de pasarela, entrevistas y actividades que no solo evaluaron su belleza, sino también su conocimiento sobre la cultura y tradición ganadera de la región.
La gran noche de elección y coronación fue un derroche de emoción y elegancia. El público, expectante, no dejó de ovacionar a sus favoritas mientras el jurado analizaba cada detalle.
Finalmente, el momento decisivo llegó: el título de Reina Departamental de la Ganadería 2025 fue para Dulce Corina Gayón Rojas, representante de Mutiscua, quien se robó los aplausos con su porte, simpatía e inteligencia.
Lea: Fernando Botero y un homenaje en España: es la exposición más grande jamás celebrada
Un reinado con propósito
Dulce Gayón no es una desconocida en el mundo de los certámenes. Modelo de profesión y con experiencia en concursos de belleza, la joven de 19 años ya había representado al municipio de Santiago en el Miss Teen Norte de Santander 2024.
Pero más allá de la pasarela, Dulce es una apasionada de la salud y actualmente estudia enfermería.
“Soy una mujer alegre, me encanta bailar y cantar, pero también quiero servir a los demás. Este reinado es una oportunidad para visibilizar la importancia del sector ganadero en nuestra región y también para llevar un mensaje de compromiso social”, expresó la nueva soberana tras recibir la corona de manos de su antecesora, María Angélica Pulido, de Pamplona.
Acompañando a Dulce en el cuadro de honor, quedaron Haylin Santafe Mogollón, de Toledo, como Virreina; María José Duarte Castro, de Ocaña, como Primera Princesa; y Laura Gabriela González Carrero, de Chinácota, como Segunda Princesa.
Conozca: Juanes será honrado en Estados Unidos por el trabajo social con su fundación Mi Sangre
![Ocho jóvenes, representantes de diferentes municipios, participaron en el certamen.](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==)
Una celebración de la identidad nortesantandereana
El Reinado Departamental de la Ganadería no es solo una competencia de belleza; es un homenaje a la tradición agropecuaria de Norte de Santander.
Durante el certamen, las candidatas participaron en actividades que destacaron el papel del sector ganadero en la economía local, desde visitas a fincas hasta charlas con expertos.
Pero las ferias de Toledo no giraron únicamente en torno al reinado. El evento ofreció un variado programa que mantuvo a los asistentes en constante celebración.
La feria equina y bovina atrajo a los mejores ejemplares de la región, mientras que la cabalgata y los desfiles de carrozas llenaron las calles de color y folclor.
Lea aquí: Después de su expulsión de la Iglesia católica, a esto se dedica el padre Adam Kotas
Para los amantes de la música, las alboradas y los bailes populares fueron el escenario perfecto para disfrutar al ritmo de las agrupaciones invitadas.
El broche de oro de esta edición fue, sin duda, la coronación de Dulce Gayón, quien ahora llevará la bandera de Norte de Santander al Reinado Nacional de la Ganadería en Montería, el próximo junio.
Con su carisma y preparación, la nueva soberana promete dejar en alto el nombre del departamento en la competencia nacional.
Así, Toledo se despide de sus ferias con la satisfacción de haber vivido una fiesta inolvidable, donde la tradición, la belleza y la cultura se encontraron una vez más para exaltar el alma ganadera de Norte de Santander.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion