Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Proponen ampliar Zonas Económicas Especiales a municipios del Táchira
Fedecámaras considera indispensable la inclusión del municipio García de Hevia.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 13 de Junio de 2023

Tras una reunión sostenida entre representantes de Fedecámaras Táchira con los diputados del Consejo Legislativo del estado Táchira, en compañía del gobernador Freddy Bernal, los empresarios propusieron ampliar el alcance de la Zona Económica Especial (ZEE) a cuatro municipios de la entidad. 


Lea también: ¿Qué está haciendo Bienestar Social por los más vulnerables?


Maximiliano Vásquez, presidente de Fedecámaras Táchira, consideró la necedad de incluir en la ZEE a los municipios San Cristóbal y García de Hevia, además de los municipios Pedro María Ureña y Bolívar que ya están contemplados dentro de este proyecto, en razón que esta área geográfica ofrecería varias potencialidades y beneficio que traerían crecimiento a la zona de montaña. 

“La realidad es que Cúcuta y Norte de Santander tienen una población que pasa el 1.000.000 de habitantes, San Antonio y Ureña solo tienen 100.000 habitantes. El producto interno bruto de Norte de Santander puede estar rondando los 6.000 millones de dólares y San Antonio y Ureña puede estar en alrededor de los 500 o 600 millones de dólares”, describió Vásquez. 

Por ende, expuso que estas cifras antes descritas reflejan una gran asimetría, lo cual podría beneficiar a los dos municipios fronterizos del Táchira, Ureña y San Antonio, respectivamente, pero deja de favorecer al resto del estado, que tiene todo el potencial y las consideraciones que la Ley de Zonas Especiales establece cuando habla de cinco áreas específicas para el desarrollo, como industria, tecnología, turismo, entre otras, cuyos aspectos ya están desarrolladas en la región y no hay que arrancar de cero. 


Lea además: San Cristóbal, entre los primeros en evasión de impuestos


La ampliación de la ZEE permitiría a la entidad venezolana tener mayor generación de empleo y crecimiento empresarial, destacó Vásquez, toda vez que el Táchira es el centro de dos países. Resaltó que han tomado algunas ideas de la Universidad de Pamplona, como la creación de una comunidad binacional, en el ámbito de la realidad social, tomando en cuenta el corredor Cúcuta - San Cristóbal- La Fría, inclusive El Piñal. 

Por su parte, Bernal, refirió que llevan más de 2 años trabajando en la adecuación de la Zona Económica Especial, por lo que viendo la profundidad y viabilidad de extender a San Antonio, Ureña, Junín, San Cristóbal y García de Hevia, a fin de ver el equilibrio, decidió reunirse con el equipo de Fedecamaras. 

Por tanto, aseguró que elevará la propuesta a la Superintendencia de Zonas Económicas Especiales la idea de establecer un espacio binacional, en donde se articulen estrategias que consoliden un desarrollo equilibrado de la Zona Económica Especial, no solo en el eje San Antonio y Ureña, sino que geográficamente integre a los mencionados municipios. 


Entérese: Niños colombianos que se perdieron en la selva recuerdan toda su odisea


Bernal dijo que esto sería una propuesta de todos los factores del Táchira, “yo no tengo la menor duda que la Zona Económica Especial generará creación de empleos, empresas, industrias, fortalecimiento de la economía y al final dará prosperidad a los tachirenses”.

Refirió que “se tiene la documentación técnica, científica, numérica, estadística para demostrarle al gobierno central por qué habría que ampliar los límites de la futura Zona Económica Especial e incluso voy a informar al presidente de la República, porque este es el tipo de equipos que hay que crear, gente que apueste a Venezuela, al desarrollo, integración y que sumen”.

Dijo que actualmente el país con las medidas unilaterales y criminales impuestas amerita la suma de todas las voluntades, “en Táchira se está dando una buena demostración que más allá de la ideología política de cada persona, debido a que se puede trabajar juntos cuando es por los intereses del Estado venezolano”. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en:   https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día