Los planes que tenía la dominicana Loany Lismeiry Ortiz Nova de huir de Colombia para no ser detenida por las autoridades, le salieron al revés cuando pasando por un puesto de Migración Colombia en el puente de Tienditas le pidieron su documento de identidad.
Para todos fue una sorpresa que, al buscar en la base de datos, se encontraran con que tenía una circular roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y era solicitada por estafa. De inmediato las autoridades migratorias avisaron a la Policía Metropolitana de Cúcuta, que en poco tiempo llegaron a este punto de la frontera colombo-venezolana.
Le puede interesar: Apareció otro explosivo del Eln en Cúcuta, ahora en la vía Urimaco
Los uniformados trasladaron a la mujer a las instalaciones de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) en Cúcuta y luego de corroborar la información oficializaron la captura. Desde el pasado viernes 14 de febrero Loany Ortiz se encuentra en manos de la Policía, y se espera que en los próximos días sea entregada a las autoridades de República Dominicana para adelantar su proceso judicial.
¿Por qué la buscaban?
De acuerdo a información que ha podido conocer este medio, Loany Lismeiry sería una de las líderes de una banda de estafadores que, por medio de herramientas tecnológicas en las redes sociales, captaban a personas que estaban interesadas en comprar bienes inmobiliarios en República Dominicana.
La empresa de fachada que utilizaba junto con tres cómplices más que ya se encuentran detenidos en ese país, era Novasco Real Estate S. R. L., desde allí impulsaban en internet proyectos inmobiliarios a un precio mucho más bajo que el mercado actual, lo que resultaba muy atractivo para las víctimas que de acuerdo a las autoridades de su país, ascienden a 122 personas, entre ellas 32 extranjeros.
Según el estado dominicano, Loany Lismeiry habría participado en la elaboración de contratos de promesa de venta falsos, y organizar eventos públicos con sus víctimas en las que exhibieron maquinarias en los supuestos terrenos para aparentar avances en la construcción que no existían.
La cifra que las autoridades han logrado establecer de esta presunta estafa, supera los 18 millones de dólares, lo que en pesos sería cerca de 74 mil millones.
Por esa razón, a la mujer le imputaron los delitos de estafa, asociación de malhechores y uso de documentos falsos.
Los otros capturados
Ortiz Nova fue la última persona en ser detenida, pues desde hace semanas, la Fuerza Pública de República Dominicana, adelantó más de 10 órdenes de allanamiento en contra de presuntos bienes de la empresa Novasco Real Estate, en medio de esas órdenes se dio captura a Yves Alexandre Giroux, Rocío del Alba Rodríguez de Moya y Marisol Nova Nolasco.
Conozca: A Pinky lo citaron en una olla de Bellavista para matarlo
Al parecer, estas tres personas también se habrían aliado con Loany para, presuntamente, estafar a las más de 100 víctimas. Por esta razón, en medio del proceso judicial, la Fiscalía y Procuraduría del país, solicitaron una medida de 18 meses de prisión preventiva, sin embargo será un juez quien decida de acuerdo al material probatorio en su contra.
La audiencia para estas tres personas se adelantará hoy de acuerdo a las informaciones que dieron las instituciones judiciales que se encuentran detrás del caso.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion