Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Señales de vida del colomboisraelí secuestrado por Hamás, que Petro prometió ayudar a liberar
Tras su secuestro, a Bohbot, Petro le concedió la ciudadanía colombiana como gesto humanitario.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 11 de Febrero de 2025

La ONG StandWithUs reveló nuevos detalles sobre el caso de Elkana Bohbot, el colombo-israelí que se mantiene como rehén a manos del grupo palestino Hamás en Gaza. La organización proisraelí, con sede en Los Ángeles, confirmó este martes que recibió señales de vida del ciudadano.

Además, el presidente Gustavo Petro se refirió nuevamente al caso de Bohbot. “Es esposo de colombiana, padre de niño colombiano y a él le otorgué por ese hecho la ciudadanía colombiana, siendo ciudadano de Israel. Nunca ha sido solidario de ninguna violencia. Es rehén de Hamás en Gaza y espero que se pueda reencontrar con su hijo y esposa y vivir en Colombia felices”, dijo el jefe de Estado este martes.


Lea aquí: Ungrd habría autorizado 4.500 millones en licitaciones a un contratista cercano al Eln: director de la entidad responde


El hombre de 35 años de edad fue interceptado durante el ataque al festival de música electrónica Supernova en Israel, el 7 de octubre de 2023, cuando estalló la guerra en Medio Oriente.

Durante el ataque, más de 1.160 personas murieron y alrededor de 250 fueron secuestradas, entre ellos Bohbot, quien está casado la ciudadana colombiana Rebecca González, oriunda de Bogotá, y tienen un hijo de 4 años.

Bohbot se dedicaba a trabajar en su heladería en la ciudad de Tel Aviv. Tras su secuestro, a Bohbot se le concedió la ciudadanía colombiana como gesto humanitario.

González se enteró del secuestro de su esposo a través de un video en Telegram. En su última conversación con su familia, Elkana dijo que estaba ayudando a evacuar a personas heridas. Posteriormente, un video de su pareja fue publicado por Hamás.

Desde entonces, más de un año después (494 días en cautiverio), González ha estado pidiendo su liberación, con el apoyo del gobierno nacional.

Yonatan Gonen, subjefe de Misión de la Embajada de Israel en Brasil, también se refirió al caso de Bohbot el pasado viernes 7 de febrero. “El pequeño Re’em solo quiere que su papá regrese”, dijo el funcionario a través de X.

Gonen recordó que “el 7 de octubre, cuando los terroristas de Hamás atacaron el Festival Supernova, Elkana Bohbot se negó a huir y ayudó a rescatar a muchas personas. Al hacerlo, salvó muchas vidas, antes de ser secuestrado y llevado a Gaza. Su esposa y su hijo, de apenas 4 años, lo han estado esperando en casa durante 490 días”.

Se espera que este sábado 15 de febrero Hamás libere a un grupo de israelíes secuestrados, como lo establece la tregua en Gaza.

La ONG StandWithUs confirmó este martes que recibió señales de vida de siete rehenes “que Hamás ha mantenido retenidos en Gaza durante 494 días en condiciones inhumanas”. Entre ellos figura Elkana Bohbot.

Con información de El Colombiano.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día