La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
La cucuteña María Fernanda Rangel, en la lista de candidatos a contralor
La nortesantandereana fue una de las favoritas en la elección que tuvo lugar en 2022, pero fue superada finalmente por Carlos Hernán Rodríguez.

Image
Lucy Araque
Lucy Araque
Miércoles, 29 de Mayo de 2024

La cucuteña María Fernanda Rangel, quien fue una de las favoritas a ganar la Contraloría General de la República en la elección de 2022, vuelve a estar en la lista de candidatos a ocupar ese cargo.


Le puede interesar: Cámara aprobó en último debate proyecto que prohíbe las corridas de toros en Colombia


Como se sabe, el Congreso de la República tendrá  que repetir esta escogencia, luego de que la Corte Constitucional confirmara la nulidad de la elección del excontralor Carlos Hernán Rodríguez y ordenara rehacer el trámite que se cumplió hace dos años.

  En la decisión del alto tribunal pedían volver a integrar una  lista de 10 elegibles, del grupo de 20 personas que en ese momento se  postuló al ente de control.

Con ese propósito, fueron conformadas dos comisiones de senadores y representantes, quienes evaluaron  a los aspirantes y definieron a los 10 finalistas que serán escuchados en la plenaria el 12 de junio.


Lea además: Nueva hipótesis sobre la muerte de Carlos Ruiz en Corferias: cayó dos veces de la estructura


En ese grupo aparece Rangel, al lado de Diana Carolina Torres García, Mónica Elsy Certaín, Elsa Yasmín González, Karol González, Andrés Castro, Julio César Cárdenas, Luis Carlos Pineda, Víctor Andrés Salcedo y Carlos Hernán Rodríguez, quien vuelve a llegar con la mayor opción a la elección.

En 2022 todo estaba dado para que la cucuteña se convirtiera en la segunda mujer en la historia en dirigir la Contraloría, pues en un principio contaba con el respaldo de la mayoría de partidos. En cuestión de días, ese escenario se transformó y el aspirante Carlos Rodríguez terminó quedándose con el mayor número de votos, dejando sin opción a María Fernanda Rangel

Desde hace varias semanas, el nombre de la nortesantandereana también ha empezado a sonar, como una de las posibles candidatas a suceder a Carlos Camargo en la Defensoría del Pueblo.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día