La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Supersalud busca frenar crisis en la entrega de medicamentos y atención médica
En Norte de Santander, según estimaciones de veedores de salud, ya se han generado más de 40.000 pendientes en la entrega de medicinas.
Authored by
Image
Deicy Sifontes
Deicy Sifontes
Viernes, 31 de Enero de 2025

Negación de citas médicas con especialistas, falta de oportunidad en la asignación de citas generales y acceso a tecnologías contempladas en el plan de beneficios en salud, así como inconvenientes para recibir medicamentos son, según la Superintendencia de Salud, los principales reclamos en materia de salud que los colombianos hacen a diario. 


Lea también: Colegio Temporal para la Paz abrió sus puertas y se convierte en un refugio de aprendizaje y resiliencia


Norte de Santander ha sido uno de los departamentos más afectados con esta situación, precisando que, en la región, durante los últimos 4 meses, las quejas han estado centradas en la demora por parte de diferentes EPS para entregar medicamentos. 

Y, ante esta situación, que también se registra en otros departamentos del país, la Supersalud propuso establecer una mesa de diálogo permanente con asociaciones de pacientes y las 9 EPS que, hasta la fecha se encuentran intervenidas: Nueva EPS, Emssanar EPS, Coosalud EPS, Asmet Salud EPS, Servicio Occidental de Salud SOS, Famisanar, Sanitas, Capresoca y Savia Salud. 

En este sentido, el pasado miércoles, el superintendente nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, recibió a distintas asociaciones que representan pacientes que padecen enfermedades huérfanas, de alto costo y crónicas, para escucharlos y plantear las soluciones de mediano plazo en las que viene trabajando la Superintendencia con las EPS intervenidas para abordar los reclamos de los usuarios por entrega de medicamentos y acceso a tecnologías en salud. 


Lea además: De OnlyFans a la Ungrd: la polémica historia del contrato de 'La Julieta'


El funcionario señaló que, si bien existen muchos problemas, también ven “muchas oportunidades y vamos a trabajar de la mano sobre las soluciones y hacer una evaluación semanal de los casos que sean críticos”. 

Dentro de los temas que se contemplarán en estas reuniones permanentes están: la identificación de moléculas críticas, la revisión del proceso de autorizaciones para enfermedades crónicas y otras soluciones más estructurales como son las compras centralizadas de medicamentos por parte de las EPS intervenidas y la evaluación de la logística y dispensación de medicamentos, entre otras. 

Asimismo, las asociaciones señalaron que no se está usando el Mipres, que es la herramienta tecnológica que implementa el Ministerio de Salud y Protección Social para garantizar el acceso, reporte de prescripción, suministro, verificación, control, pago y análisis de la información de las tecnologías en salud no financiadas con recursos de la UPS (Unidad de pago por capitación) y servicios complementarios, lo que evita que se haga un seguimiento real de los servicios que no están contemplados en el plan de beneficios en salud. 


Entérese: Hoteles de Cúcuta con desplazados entraron en crisis, ¿por qué?


También señalaron que las EPS no pueden presentar las postulaciones de sus facturas porque los gestores farmacéuticos no cargan la información y esto les impide revisar esos servicios y hacer las respectivas postulaciones.

Y es que, en un ciclo continuo en el que gestores y operadores farmacéuticos y EPS parecen no dar solución a la entrega oportuna de medicamentos por el no pago de deudas acumuladas y deudas actuales, entre otros factores, la Supersalud precisó que buscarán soluciones a las causas estructurales que están afectando la compra y entrega de medicinas por parte de las EPS intervenidas a los pacientes. 

En Norte de Santander, la Nueva EPS, Sanitas y Coosalud EPS son las entidades contra las que más tienen quejas los usuarios, destacando que, cerca del 60% de los reclamos llegan directamente a la Supersalud y el 40% es directamente con las EPS. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos y los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día