La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Actualidad
Petro le respondió a Netanyahu: “No soy partidario de Hamás”
El presidente Gustavo Petro respondió en la noche de este sábado 11 de mayo al mensaje del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien lo calificó de “antisemita” y “partidario de Hamás”.
Domingo, 12 de Mayo de 2024

Luego del fuerte pronunciamiento de Benajmín Netanyahu contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, este se defendió y aseguró que ni es antisemita, ni partidario de Hamás, como lo aseguró el primer ministro israelí.


Lea: ¿Por qué en Norte de Santander no se celebra el Día de la Madre igual al resto de Colombia?


“No soy partidario de Hamás, porque soy partidario de la democracia republicana, plebeya y laica”, dijo el jefe de Estado en la red social X. La crítica de Netanyahu se dio luego de que Petro criticara la incursión israelí en Rafah, así como los ataques en la Franja de Gaza de los últimos meses, donde han muerto cientos de personas, entre ellos civiles y niños.

“No deben ser artífices de un genocidio porque lo sufrieron. Igual que es inadmisible el genocidio del pueblo judío en la Europa nazi, lo es el actual genocidio contra el pueblo palestino”, agregó el mandatario colombiano en X.

Netanyahu aseveró que su país “no se dejará sermonear de un antisemita partidario de Hamás”. La Cancillería colombiana, por su parte, emitió un comunicado de prensa en el que calificó a los señalamientos del primer ministro como “falsos”.


Consulte: Conozca la iniciativa que busca eliminar la violencia en Cúcuta


“La lucha del presidente Petro por la vida, la paz y la justicia va más allá de nuestras fronteras, así como su apoyo al multilateralismo para preservar la convivencia de las naciones y evitar la guerra”, escribió el Ministerio de Exteriores.

El ente dirigido por Luis Gilberto Murillo exigió respeto por el mandatario y aprovechó la oportunidad para manifestar que “Hamás ha cometido acciones barbáricas”. “Colombia no simpatiza con este tipo de grupos y condena tajantemente su violencia”, agregó.

Según el órgano estatal, el gobierno de Israel tergiversó “la exigencia del respeto del derecho internacional humanitario”, pues la vio “como un apoyo al terrorismo”. La Cancillería concluyó con que Colombia “insiste en la necesidad de un alto al fuego”.


Le puede interesar:Despedida prematura de Cúcuta Futsal en la Liga I-2024


El mensaje del Ministerio llega cerca de una hora después de que el presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de X con una publicación en la que equiparó “el genocidio del pueblo judío en la Europa nazi” con el “actual genocidio contra el pueblo palestino”.

“Ni antisemitas ni antihumanos. Si Gaza muere, muere la humanidad”, expresó el jefe de Estado, quien apuntó que sus principios lo “llevan a rechazar la barbarie que comete Netanyahu y que se llama genocidio y antihumanidad”.

Las declaraciones de Benjamin Netanyahu llegaron después de que el mismo presidente Petro insinuó en sus redes sociales que el primer ministro israelí debería ser capturado por orden de la Corte Penal Internacional por sus ataques en la Franja de Gaza.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día