Ocupación hotelera del 95%, con más de 15.000 camas y 70 guías turísticos certificados; incremento del 30% en el tráfico aéreo con aumento de frecuencias y mayor flujo de visitantes y proyección internacional con Barranquilla nominada en los World Travel Awards como ‘Destino Cultural Líder del Mundo’ y ‘Destino Líder en Festivales y Eventos del Mundo’, dejaron, según el Distrito, los dos conciertos de Shakira en la capital del Atlántico.
Lea también: Encontrados en los extremos: diferencias y parecidos de Trump y Chávez
Según el alcalde Alejandro Char y la gerente de Ciudad, Ana María Aljure, Barranquilla reafirma su posicionamiento como un nodo estratégico para la industria del entretenimiento y el turismo con la realización de los conciertos de Shakira el 20 y el 21 de febrero.
Según ellos, este evento de alto impacto logró un movimiento económico superior a los 67.000 millones de pesos, estimulando sectores estratégicos como el de hotelería, el transporte, la gastronomía y el comercio local.
“Shakira se lució en su casa, Barranquilla. Nos regaló dos días mágicos que quedarán por siempre en la memoria de la ciudad. Este fue el mejor abrebocas para el Carnaval 2025, que será muy especial y creemos que el más visitado en toda su historia.”, dijo inicialmente Alejandro Char.
Lea además: Ya está listo el borrador que regulará el fondo de ahorro de la Reforma Pensional
Para agregar: “estamos listos para recibirlos a todos, a cada turista, a cada visitante que viene a gozar y disfrutar la fiesta más importante del país. Estimamos que serán cerca de 100.000 personas nuevas, así que estamos preparados para abrazar a cada visitante, apoyarlo, quererlo, amarlo porque, además, moverá la economía de muchos de nosotros. En Barranquilla se baila así”.
Según las cifras entregadas por el Distrito, el evento atrajo a una audiencia diversa: 42% de los asistentes fueron visitantes nacionales, un 6% internacionales y el resto residentes locales.
Dentro de los visitantes internacionales encontramos que Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos y México fueron los países más representados, mientras que a nivel nacional destacaron Santa Marta, Montería, Sincelejo, Valledupar y Bogotá.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .