El general Juan Carlos Buitrago llevaba más de 30 años realizando operaciones contra el narcotráfico, terrorismo y el contrabando. Su experiencia estuvo antes de la Policía Fiscal y Aduanera en la DIAN y la Dirección Nacional de Inteligencia. Mientras estuvo al frente de la POLFA en el Gobierno Duque dio una guerra directa a quien, hoy el país conoce, era el capo contrabandista más peligroso y exitoso en el crimen.
Dice que su cabeza la pidieron por esas operaciones, habla de pagos mensuales por 300 y 50 millones de pesos, regalos de carros de alta gama y una corrupción que parece la de los 80 y los 90, como si en Colombia no hubiera pasado el tiempo. Pitufo debería llegar al país en los próximos meses y con su equipaje podría traer secretos que hacen temblar a las mafias de la corrupción de 20 años Colombia.
¿A usted lo sacaron de la POLFA por perseguir a Pitufo?
“Sin duda alguna y no solo a Pitufo, sino a otros mafiosos muy poderosos y corruptos del país. En el expediente reposan los informes remitidos en su oportunidad a la Fiscalía y al Ministerio de Defensa, que plasman los movimientos, intentos de soborno, amenazas, planes de atentado, mensajes a través de emisarios y reuniones clandestinas con funcionarios. Todo esto se reafirma, ahora con su captura en España y Portugal, luego de haber sido develada evidencia durante las audiencias de imputación de cargos y de medida de aseguramiento, en una entrevista con un agente en cubierta, donde Pitufo afirma haber acudido al hermano del ministro de Defensa del momento y a otros allegados al Gobierno del presidente Duque, para lograr mi salida de la POLFA”.
¿Quién pidió su cabeza?
Las evidencias públicas e investigativas confirman diferentes orígenes con el mismo propósito. Pitufo afirma haberlo logrado a través de familiares cercanos al ministro de Defensa y al presidente Duque. Y el expresidente Pastrana le pidió mi cabeza personalmente al ministro de Defensa y al fiscal General de la Nación”.
Lea aquí: Cortocircuito | El ruido de un proyecto, ratificaciones, encuestas y más movidas políticas de la semana
¿Pitufo tenía comprados a funcionarios de la administración Santos y Duque?
“Diego Marín y otros contrabandistas como El Bendecido y alias Pacho, lograron construir un emporio global del crimen. Se movían con versatilidad en el mundo de la legalidad actuando en la ilegalidad. Alcanzaron a convertirse a través de firmas fachadas, en los primeros importadores de textiles y confecciones al país, además del contrabando de cigarrillos y licores. Pitufo Fue informante de la DEA y organizaba bacanales, tours y viajes en Yates y aviones en el Caribe y Europa en los que participaban agentes federales de los Estados Unidos y funcionarios colombianos y extranjeros, pruebas que fueron develadas en un indictment contra un exagente de la DEA en los Estados Unidos recientemente. Se ufana de haber controlado a la POLFA, la DIAN, la Fiscalía y los Puertos de Buenaventura y Cartagena por más de 24 años. Pagaba junto con alias El bendecido y alias Pacho, 70 millones de pesos por contenedor de cigarrillos de contrabando que lograba ingresar al país y 300 millones a las cabezas de las instituciones que lograba someter. Pero, aparte de su ADN criminal, tuvo la sagacidad de instalar la red más grande de corrupción no sólo en cargos claves de las instituciones responsables de investigarlo, sino también para controlar los procesos judiciales a través de investigadores privados y abogados sin escrúpulos que cooperaron, sobornaron y obstruyeron importantes diligencias judiciales en su contra. Por esta razón, felicito la gran labor desarrollada en los últimos meses por el Coronel Yorguin Malagón, Director de la POLFA, y su equipo de trabajo, la DIPOL, la DIJIN, la DIAN y la Fiscalía General de la Nación. Debemos reconocer que el último año fue decisivo arrojando la judicialización y captura de las cabezas del contrabando más poderosas en la historia reciente del país”.
¿Qué arrojó su investigación sobre Pitufo?
“Las investigaciones contra Papá Pitufo venían de años atrás, pero él hábilmente logró imponer su capacidad criminal y corruptora para contenerlas, tal como ocurrió durante mi administración y la de Juan Ricardo Ortega. Se realizaban esfuerzos significativos, con estrategias especiales, equipos de investigadores sin tacha, empleando casas de seguridad y articulando de manera muy confidencial esfuerzos con fiscales y funcionarios de DIAN y de los Estados Unidos, y extrañamente al final no lograban materializarse con su captura. Pues claro el nivel de infiltración era enorme y prácticamente estaba a la vanguardia de las diligencias judiciales para contrarrestarlas de múltiples formas. No obstante estuvimos ad portas de obtener su orden de captura. El gran aliciente es que nuestro trabajo fue decisivo en los resultados que ahora se han logrado en España y Portugal”.
¿Cómo es que Pitufo se hizo tan poderoso e intocable por tantos años?
“Gracias a su ADN criminal y al engranaje de corrupción instalado en la institucionalidad colombiana”.
Tenga en cuenta: Sesiones extras volvieron a fracasar y reforma a la salud quedó en veremos
¿Pitufo estaba también involucrado en el narcotráfico?
“Algunos antecedentes e investigaciones de las autoridades americanas así lo demuestran. Estas organizaciones delictivas son sistemas de economía criminal que operan cualquier ilícito que les genere dinero y poder”.
¿En su administración que golpes le dieron a Pitufo?
“Por más de tres décadas estuve al servicio del país, no solo desde la Policía Nacional, sino también desde el INPEC, la DNI, la DIAN y en comisiones con otras agencias internacionales como EUROPOL y el FBI. Mi especialidad ha sido la Inteligencia Estratégica, la Inteligencia de Estado y las operaciones de alto impacto contra las estructuras criminales nacionales e internacionales del narcotráfico, terrorismo, contrabando y el lavado de dinero. Es así, que al ser designado por el presidente de la República para asumir la Dirección de la POLFA, las directrices fueron muy claras en el sentido de que debía movilizar toda mi experiencia y capacidad para golpear con determinación las mafias más poderosas del país, incluyendo la corrupción. Acepté el reto con un equipo extraordinario de policías y en dos años de gestión alcanzamos resultados extraordinarios, desarticulamos 92 estructuras criminales, capturamos más de 1500 contrabandistas y 63 funcionarios corruptos; se incautaron millones de dólares en bienes, dinero y mercancía ilícita, inclusive oro ilegal y armas. En el desarrollo de las investigaciones encontramos una marcada contaminación de las instituciones por parte de los más poderosos contrabandistas, entre ellos Diego Marín, alias Papá Pitufo, el Bendecido y alias Pacho, entre otros. Logramos limpiar la POLFA, hacerla más transparente y judicializar a los corruptos. También rechazar cualquier injerencia indebida del nivel político o empresarial; mientras algunos abogados acechaban a mis investigadores intentando cooptarlas. En diciembre de 2019 estábamos ad portas de culminar unas investigaciones altamente sensitivas, pero fueron dilatadas algunas y otras olvidadas, precisamente a causa de los movimientos generados”.
¿Cuándo se hizo la operación encubierta contra la red de Pitufo y cómo fue?
“Esta operación se realiza entre septiembre de 2023 y marzo de 2024 por parte de la Fiscalía General con personal de la DIAN, la POLFA, la Dipol y la DIJIN. Inicia con las reuniones clandestinas sostenidas entre Pitufo y funcionarios de la POLFA en las cuales pretendía comprar al director con un pago mensual de 300 millones de pesos y los directores de POLFA y DIAN de las seccionales de Cartagena, Bogotá, Cali y Buenaventura con pagos de 50 millones mensuales. Fueron 17 evidencias de entrega de dinero, teléfonos, licencias de encriptación para comunicaciones y vehículos de alta gama. Fueron más de mil millones de pesos entregados por Pitufo en este periodo”.
¿Usted tiene información de que Pitufo hubiera pagado a un familiar del exministro Holmes o al hermano del expresidente Iván Duque?
“En el expediente deben reposar los informes y las evidencias que se obtuvieron desde hace 5 años, los cuales fueron remitidos en su oportunidad, y que se reafirman con la confesión de Pitufo al agente encubierto en la audiencia de imputación de cargos y medida de aseguramiento de la semana pasada”.
¿Usted tiene información de alguna relación de Pitufo con el general Salamanca?
“Ninguna”.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion