Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
¿Por qué el helicóptero presidencial estaba sobrevolando, mientras Petro está en Dubái?
El máximo mandatario se encuentra en el medio oriente, mientras el país atraviesa una de las peores crisis de gabinete, de los últimos años.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Jueves, 13 de Febrero de 2025

En la tarde del miércoles 12 de febrero se hizo viral un video y fotografías que muestran a un helicóptero sobrevolando los predios de la Casa de Nariño en el centro de Bogotá.

Varios legisladores y sus equipos, incluso, llamaron la atención del hecho y despertó inquietud. Sobre todo porque al acercar la toma se ve los logos del Gobierno. Es decir, que es uno de los helicópteros que usa el presidente Gustavo Petro.

Las críticas no se hicieron esperar porque el jefe de Estado se encuentra por estos días en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), asistiendo a varios eventos relacionados con Inteligencia Artificial y tecnología. Entonces, ¿por qué se estaba usando esa aeronave y además en un sobrevuelo en Palacio?


Lea aquí: Alias HH, exjefe paramilitar, renunció a su cargo como gestor de paz


La respuesta de Casa de Nariño

A través de un comunicado, Presidencia aclaró los hechos. “Las maniobras de sobrevuelo que se presentaron ayer, 12 de febrero, en horas de la noche en la Casa de Nariño se realizaron con el helicóptero Augusta AW139 FAC0008, que está al servicio de la Presidencia de la República. Esta acción hace parte de un entrenamiento que se encuentra dentro del Manual de Políticas Generales de Vuelo (POGEV) de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) y que, además, debe realizarse cada 90 días para garantizar la seguridad del señor presidente en los aterrizajes del palacio presidencial”.

Según Palacio, ese helicóptero despegó desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) para dirigirse hacia la Casa de Nariño y realizar cinco entrenamientos de aterrizaje y despegue. El entrenamiento comenzó sobre las 5:30 p.m. y terminó sobre las 6:40 p.m.

Cada uno de los entrenamientos (cinco en total) se realizaron con 4 pilotos de la Fuerza Aeroespacial Colombiana que hacen parte de la Casa Militar de la Presidencia de la República. Estos pilotos deben realizar entrenamientos constantes de aterrizaje en el palacio presidencial por tratarse de un pináculo, que hace referencia a una estructura alta, lo que dificulta más las maniobras de aterrizaje por factores estructurales y por encontrarse en medio de la ciudad”, agrega el comunicado.

Lo que Presidencia llama “entrenamientos prácticos” harían parte de los programas de entrenamiento continuado de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC). Sin embargo, no había sucedido un hecho similar recientemente que se haya conocido.

Con información de El Colombiano.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día