Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Turquía envía ayudas para las comunidades más afectadas de La Guajira
En colaboración con la Unidad para la Gestión del Riesgo y la Cancillería, llevaron ayudas a una de las zonas más afectadas del país.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Domingo, 19 de Enero de 2025

Con apoyo del gobierno de Turquía, se inició la entrega de la asistencia Humanitaria de Emergencia en zona rural de Riohacha, La Guajira, que beneficiará a más de 2.500 personas de comunidades indígenas afectadas por las intensas lluvias que se registraron el año pasado.

Las comunidades beneficiadas pertenecen a 11 corregimientos de la zona rural de Riohacha: Jarijinama, Chivin, Juan Arangon, La Loma vía Valle, Anaralito Nuevo, San Rafael, Los Cabritos, Manantial, Santa Clara, Panterramana y Kamuchisain.


Lea aquí: Más de 60 muertos en el Catatumbo: revela último informe de Defensoría del Pueblo


Según reportaron desde la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo (UNGRD) encargados de esta logística, que se distribuirá 1.700 kits alimentarios y de aseo, donados por la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación, en las zonas más vulnerables del país, de los cuales incluye 537 kits de alimentos no perecederos y 537 kits de productos de aseo.

Los kits fueron preparados para cubrir las necesidades básicas inmediatas de las familias y serán entregados en jornadas organizadas en cada corregimiento, con la participación de representantes del Gobierno Nacional, Embajada Turca, la Cancillería, la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (IKA).y líderes comunitarios.

En la entrega de esta asistencia humanitaria donde estuvo el director de la UNGRD, Carlos Carrillo y el Canciller, Luis Gilberto Murillo, explicaron que esta acción es una respuesta directa a las afectaciones provocadas por la variabilidad climática, que ha impactado negativamente las actividades económicas y la subsistencia de las comunidades indígenas de la capital guajira.

Agregaron que la entrega de esta Asistencia Humanitaria iniciará en el departamento de La Guajira y continuará en Chocó.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día