Por primera vez en la ciudad de Cúcuta se realizó el “Encuentro de Secretarías de la Mujer de Ciudades Capitales”.
Actividad que contó la participación de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) como aliado estratégico.
Fue un espacio en el que participaron las secretarías de despacho en los temas de mujer y género de las ciudades capitales de Medellín, Bogotá y Bucaramanga
Las secretarias tuvieron la oportunidad de conocer la ‘Estrategia Violeta’, que tiene como fin, brindar respuestas de prevención de violencias, protección y generar espacios seguros para la promoción, acceso y garantía de derechos, dirigidos a niños, niñas y adolescentes, madres cabeza de familia, emprendedoras, cuidadoras, mujeres afro, étnicas, rurales, personas con identidad y orientación sexual diversa y mujeres migrantes del municipio de Cúcuta.
“A través de esta estrategia llegamos a barrios, corregimientos y veredas, fortaleciendo espacios de diálogo participativo y una amplia oferta de protección y de servicios, en articulación con entidades del orden municipal, departamental, nacional y organizaciones de cooperación”, señaló Johana Reyes Marciales, secretaria de Equidad de Género Municipal.
La funcionaria destacó que gracias a la ‘Estrategia Violeta’, como acción integral han realizado más de 3.000 atenciones a las mujeres de la frontera.
Con esta actividad buscan crear una red de buenas prácticas de las Secretarías de Mujeres y/o de Género, en torno a la aplicación del enfoque migratorio en políticas públicas de género del nivel municipal y fortalecer el trabajo de las alcaldías.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .